Rafael Combaluzier Medina, próximo Secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable del Gobierno del Estado, aseguró que ya se trabaja en la planeación y conformación de la nueva dependencia que fue aprobada apenas la semana pasada por el Congreso del Estado y señaló que, cuando entre en funciones, el primer año será de diagnóstico con la idea de hacer un plan de ordenamiento de la actividad.
“Tenemos ya muchos planes para el año entrante, aunque lo que tenemos claro es que el primer año será de diagnóstico para hacer un censo, de ver qué es lo que tenemos en cuanto a permisos, embarcaciones…será un año de diagnóstico especialmente”, comentó.
“Ahora estamos en la etapa de hacer, de crear la Secretaría, todavía no existe como tal, seguimos siendo la Comisión de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural; estamos en el tiempo de planeación”, señaló.
Dijo que para la nueva secretaría uno de los grandes temas será combatir la ilegalidad y para ello se tendrá que poner orden.
“Ha habido un desorden los últimos 10 ó 12 años y no sabemos quiénes están pescando, pero también hay que tener claro que los permisos y las vedas son federales, y el gobierno estatal y la nueva Secretaría, lo que debemos hacer, es ordenar la actividad y en este sentido lo que vamos a buscar, por órdenes del Gobernador, es mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos, regulando bien la actividad y dándole un orden”, reiteró.
El caso del mero
Puso como ejemplo de este desorden la afectación que ha tenido la pesquería del mero, que es una de las más importantes, pero también una de las más impactadas por la sobreexplotación pues muchas veces no se respeta la veda.
“Como nueva Secretaría nos sumaremos con actividades de inspección y vigilancia, pero necesitamos primero un ordenamiento para ver quiénes están pescando y quiénes están comercializando y así poder tener acciones más severas”, comentó.
Finalmente dijo que el plan es que la nueva Secretaría de Pesca tenga su propio edificio en Mérida.
(David Rico)