Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Yucatán

Abulia de Ayuntamientos para recaudar ingresos propios

Todos los municipios del país tienen problemas para recaudar ingresos propios y muchas veces sus autoridades deciden no cobrar impuestos para evitar afectaciones políticas, lo que les resta recursos para generar desarrollo en sus comunidades, manifestó ayer Juan Robles Martínez, director general de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, en el marco inaugural de la 11ª edición del LatinFinance’s “Infrastructure and Sub-Sovereign Finance in Mexico Summit”.

Durante el acto, celebrado en un hotel de esta ciudad, sostuvo que los ingresos más fuertes que tiene un municipio son las participaciones federales y, de hecho, existe mucha dependencia de la Federación debido a que poco hacen los Ayuntamientos para obtener más ingresos por una recaudación propia, como el impuesto predial o el derecho de agua.

Explico que Banobras tiene programas que pueden ayudar a los municipios a fortalecerse y modernizarse como en el tema catastral para recaudar más recursos, ya que permite tener una radiografía de cómo está la base catastral y en función a ello mejorar el esquema.

Ayuntamientos endeudados

Señaló que todos esos estudios se pagan al Inegi a través de un fideicomiso de apoyo a los municipios y, normalmente, cada vez que inicia administración Banobras ofrece esa asistencia técnica porque es una institución que no sólo presta dinero.

En cuanto al tema de que los municipios casi siempre terminan con deudas, dijo que es resultado del manejo de las finanzas públicas en el que las autoridades municipales tienen que ser muy rigorosas en la aplicación de los recursos y utilizando la Ley de Disciplina Financiera, promulgada en abril del 2016.

Durante el acto intervino también el alcalde Renán Barrera Concha, quien explicó las acciones que el Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo en esa materia, mientras que Taimur Ahmad, Chief Executive Officer de LatinFinance, explicó los objetivos del evento.

La inauguración formal estuvo a cargo de Olga Rosas Moya, Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

Se dio a conocer que el objetivo del evento es explorar y examinar las oportunidades, los desafíos y las soluciones innovadoras para financiar los mercados subnacionales a medida que buscan financiar tanto sus operaciones como para desarrollar su infraestructura.

Al seminario asistieron funcionarios gubernamentales, inversionistas, banqueros, patrocinadores de proyectos y financiadores de bancos de desarrollo.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Promueven créditos para pequeñas y medianas empresas