Síguenos

Yucatán

Hoy cantamos por mañana… que es un hoy despierto… Para ti, y la belleza que representas…

Dra. Sylvia Zenteno Ruano… “¿Cuáles son los ideales de los latinoamericanos?... ¡Mis hermanitos! El sueño de Simón Bolívar, José Martí, Vicente Guerrero ¡Epa!...…. “Hoy me levanté, mis ojos se aclararon Hoy planté una milpa en una llanta vieja de mi barrio,Aunque todo, todo se caiga, alrededor, yo te veo al centro, como un cañón… Esta medicina se toma a cucharadas, de palabras venenosas que normalmente no se hablan Y se enjuaga con chile, con chela, mezcal y tequila, cuando muevo el cuerpo, con la flor de tu poesía. Y todo amaneció, mejor, mejor…Y todo amaneció, mejor, mejor…… “Tú eres la patria de toda mi ilusión, el que no respete, le parto el corazón Como me la pinten yo le brinco este son, y al son que me toquen yo bailo esta canción…De este filo es mi machete que lo sepan bien…¡Vivos se los llevaron y vivos los queremos! …Latinoamericana de honor, no puedo traicionar mi ideal…Mi patria es primero… Vicente Guerrero!!!La Patria Madrina escrita por Lila Downs y cantada con Juanes.

Laaargo prólogo, como laaargo fue mi insomnio hace tres noches, en que Lila Downs se me atravesó, y me hizo cantar mentalmente, desde La Cumbia del Mole hasta Ojo de Culebra, pasando desde luego por Zapata se queda y la Patria Madrina de la que aquí pongo un segmento…y que me dejaron “Tonán” tooodo el siguiente día.

Y todo porque Nora Beatriz me despertó, … ¡sí!!, porque se fue, sin que nadie lo quisiera, Nora Beatriz Müller Bentjerodt, -madre de Beatriz Gutiérrez Müller-, vivía en Puebla, y después de pasar 10 días en un hospital, trascendió… en mal momento, …como siempre que se va una madre, será un pésimo momento,… y siempre se sentirá que es “tan de repente”,… nunca estaremos realmente preparados…pero ahora esta madre, deja a una grandiosa mujer sin su respaldo, en un momento crucial… Cuando las madres se van, siempre, siempre se queda un vacío que duele, y muuucho y por muuucho tiempo… pero cuando se van en un momento en que estás en un “punto de inflexión”, la pérdida además de dolorosa, trae una desolación muy difícil de brincar, le hará falta como nunca, extrañará su alegría al verla realizada, sus palabras, sus consejos le harán muuucha mucha falta… y por esa empatía que me conmueve a mí, se me fue el sueño-

El comunicado de prensa fue breve, y los noticieros hicieron un silencio casi total, quizá por el respeto que siempre ha pedido Andrés Manuel ante su dolor personal, o quizá porque le restaron importancia al asunto… ¡vaya asté a saber!… En fin solo nos enteramos porque en su cuenta de Facebook, Beatriz Gutiérrez Müller publicó:

… “Amigos y familiares:

La noche del lunes 3 de diciembre del 2018, a las 22:00 hrs., trascendió nuestra amada Nora Beatriz, madre, abuela y amiga entrañable. Su bien morir fue en casa, llena de paz, rodeada de amor y acompañada de sus hijos y nietos. Les agradecemos sus muestras de cariño y les pedimos sigan enviando bendiciones de luz y amor para su hermoso ser divino.

Les agradecemos, además, de manera anticipada, el respeto a la intimidad de estos tiempos para la familia.

Rodrigo, Beatriz y Gabriela Gutiérrez Müller.

P.D. ¡Nuestra madre se fue dichosa de ver a Andrés Manuel culminar nuestro sueño en la lucha de tantos años, por su amado México!

Quizá dirán algunos de mis 52 amables lectores, -recuerden que la Dra. Gladys ya se sumó, y hay un nuevo amigo Progreseño que me saluda cada día ¡Aurelio Alberto, muchas gracias!-, que por qué me refiero a ellas en esta ALERTA, y a lo mejor consideren que al día, mueren muchas mujeres en nuestro México lindo y ¡Qué herido!, para tomarme la molestia de tener insomnio por dos… y sí, pudieran tener razón, el caso es que, una de ellas, -la que perdió a su madre-, es la esposa de nuestro nuevo Presidente Constitucional, y es una mujer que vale la pena seguir de cerca, porque podremos aprender mucho de ella, sobre todo porque finalmente tenemos una esposa de presidente que se respeta a sí misma, y que vale por ella misma, lo que hace muuuuchos sexenios, no habíamos tenido.

Les comento, Beatriz Gutiérrez Müller nació en Ciudad de México, hija del mexicano Juan Gutiérrez Canet, y de Nora Beatriz Müller Bentjerodt, una chilena de ascendencia alemana, -quien por cierto durante la campaña recibió muchas ofensas en las redes sociales donde fue injustamente acusada, -junto a Beatriz-, de ser hija de un agente de la Gestapo nazi-, uff!!... “Fake news” noticia falsa, y como estamos hablando de ellas, aquí me parece importante hacer la aclaración publicada en Verificado.com 2018… La nota falsa fue publicada por la página “Amor a México”, que tiene más de 148 mil seguidores en Facebook, agregando una descripción que indica que el abuelo de Beatriz fue jefe de la Gestapo nazi, y que huyó a Chile después de la Segunda Guerra Mundial.

Verificado.com 2018 revisó el acta de nacimiento de Beatriz Gutiérrez Müller, que publica la página www.gob.mx, y constató que su abuelo materno es Adolfo Marcelo Müller Oliphant, y no Heinrich Müller, como dicen los detractores falsificadores de datos. La realidad es que su bisabuelo, Walter Müller, nació en Alemania y emigró a Ciudad Juárez, Chihuahua entre 1892 y 1894. En esta ciudad nació Adolfo Müller, abuelo de Beatriz, quien fue violinista, acuarelista y fotógrafo. Adolfo vivió en Alemania entre 1908 y 1924, y en Chile desde 1939 hasta su muerte en 1957. Donde obtuvo su residencia permanente. Adolfo Müller se casó con Bertha Bentjerodt el 9 de febrero de 1939 en la ciudad chilena de Valdivia. Por lo que queda constancia de que sus abuelos se asentaron en Chile, antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, y no después como dice la información viralizada. De esta relación nació Nora Beatriz Müller Bentjerodt, recién fallecida madre de Beatriz.

La aclaración viene a tono porque creo infamante que haya personas de tan mala calaña, que traten de desprestigiar a unas mujeres, que su único “pecado” es estar al lado de un hombre que, dedicado a la política desde muy joven, hoy se encuentra sentado en la “Silla del Águila”, después de haber ganado en unas elecciones por demás vituperadas, y que además haya ganado con millones de votos NO COMPRADOS, diré por tanto a los detractores falsarios… como decían mis cuates en la prepa… “¿de que murió el quemado?,… ¡pues de puritito ardor….!!

La rabia les corre en la sangre a muchos de los dolidos, algunos porque les gusta aún “la Marthita”, a otros porque creen que “la señora del rebozo” que aguanta estoicamente a su borrachín marido es muy abusada, y finalmente a otros que “admiraron” a “La Gaviota”, -quien empezó y terminó su sexenio como “La Gaviota” pues nunca supo realmente hacer algo digno de respeto y consideración que le cambiara el mote-, les pesa que ahora una mujer con un curriculum brillante esté en el lugar que ahora se encuentra Beatriz. … no ven no critican las tropelías de Angélica quien solo se le recordará por los muuuuchos vestiditos y zapatitos ¡cariiiisimos!! Que compró, para poder seguir haciendo su papel, adquirido –por cierto-, en varios millones de pesos de Primera Dama…uuuuufffff!!!

Por tanto, resulta ahora importante saber quien ocupa el lugar en la Presidencia, pues se trata de alguien completamente diferente y totalmente a la altura de las circunstancias. Beatriz Gutiérrez de López Obrador, se graduó en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla en 1998, con una tesis sobre Regulación del uso de los medios de comunicación en leyes electorales federales y tiene una maestría en Literatura Iberoamericana por la misma Universidad, obtenida con la tesis en la investigación sobre El arte de la memoria, en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Además es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana, fue periodista en El Universal y asesora de comunicación, y de asuntos internacionales en el gobierno de la Ciudad de México mientras estaba al frente Andrés Manuel López Obrador como Jefe de gobierno. Ya viudo de su primera esposa desde hacía dos años, se conocieron, y en 2006 se casaron. Ha sido catedrática en dos universidades, y ha publicado varios libros de temas históricos o filosóficos. Su “Larga vida al sol” se publicó en 2011. En la actualidad es Investigadora nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Durante la campaña de Andrés Manuel expresó enfática…«Tenemos que comenzar a pensar y actuar diferente; pongamos fin a la idea de la primera dama porque en México no queremos que haya mujeres de primera ni de segunda» Aseguró que quiere «servir a México en todo lo que pueda», pero que su prioridad es seguir siendo profesora universitaria, investigadora y escritora.

Por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer con doctorado acompaña al Presidente de México, esta mujer quien empezó su romance gracias al doctor José María Pérez Gay, amigo del mandatario, quien los presentó, tienen un hijo de 11 años que los acompaña en los eventos políticos, y tiene la chispa de ella y el entusiasmo político de su padre, a su corta edad, Jesús Ernesto.

En estos años de lucha conjunta, el actual presidente ha encontrado en esta mujer no solo la compañía que había perdido al enviudar, sino a una verdadera compañera de vida. Beatriz está con él en su filosofía de vida, y en su manifiesta inteligencia, seguramente se dan espacios para reflexionar, y ella está presente para respaldar las decisiones que él toma por el bien de nuestro país.

Es manifiesto el amor que se tienen, y que despertó en ella una veta que no había explotado. Con una voz privilegiada, Beatriz ha escrito canciones que van desde mostrar su amor por Andrés Manuel, hasta comprometerse en su lucha. Ha cantado hasta “El necio” de Silvio Rodríguez y súper bien. Su claro pensamiento y su “Amor del bueno” manifiesto, me tienen aquí respaldando a esta “mujer de bien”, -como dijera mi Mamayita-, que con su ejemplo, está arrastrando voluntades de las mujeres que vamos sabiendo de ella. Discreta, vestida con sencillez pero con elegancia, se mantiene sonriente al lado de su esposo, guardando el protocolo que corresponde en actos oficiales, pero con claras manifestaciones alegres, en actos públicos menos protocolarios.

Me duele su dolor sin conocerla personalmente, y sin que ella tenga idea de quién soy yo, una huérfana de madre también. Pero me anima pensar que, como decía Lord Baden Powell fundador de los Scouts,… “La palabra convence, pero el ejemplo arrastra…” Yo estoy segura que Beatriz Gutiérrez Müller, nos dará muchos ejemplos de lo que las mujeres debemos hacer, en bien de nosotras mismas, y de nuestro país, para salir adelante como orgullosas mexicanas.

Les dejo con algunos mínimos fragmentos de sus canciones, y si les gusta busquen en You Tube bajo su nombre, están todas.

…. “Hoy decimos basta, basta, hoy cantamos vamos, vamos, hoy decimos canta, canta,… hoy cantamos por mañana…que es un hoy despierto…”

Y de esta romántica que me encantó, me aferro para despedirme de ustedes, y esperar sus comentarios en chivizenteno@hotmail.com y en el 9992 71 38 92.

Qué manera de tenerte tan cerca de mi

Que hasta los mismos sueños huelen a ti

Qué manera de escucharte tan dentro de mí, que

No hacen falta tus palabras, tu latido habla por ti

Qué manera de quererte, que manera de sentir como miro el universo y vives en mi

Siguiente noticia

Rescate en altamar