Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Yucatán

Costaría a yucatecos 1,300 pesos la cena de Año Nuevo

Después de la cena de Navidad, ahora la gente se prepara con todo lo necesario para la cena de Año Nuevo, la cual podría costar en promedio unos mil 300 pesos para un menú de 6 personas y, desde luego, sin contar con las bebidas, pues éstas elevarían sensiblemente el costo del festejo.

El costo anterior está basado en cocinar un pavo de unos 6 kilos, que tendría un costo de alrededor de 400 pesos, algún tipo de pasta como espagueti que costaría como 200 pesos, ensalada de manzana que costaría alrededor de $300, además de las uvas, refrescos y alguna sidra, lo que terminaría por completar el menú.

Desde luego que esta cantidad puede variar dependiendo del lugar donde se compren los insumos, pues mientras algunos preferirán comprar en el mercado Lucas de Gálvez o en el San Benito, otros lo harán en algún supermercado y otros más, por ejemplo, en la Central de Abastos.

También mucho depende del tipo de cena que se haga, pues también esto es variable, ya que por ejemplo en muchos hogares yucatecos seguro podría haber sandwichón, salbutes, sopa de pavo, pavo asado con recado rojo y diferentes tipos de pastas y alimentos, cochinita, relleno negro u otros.

Pero en general, una cena promedio podría costar alrededor de 250 pesos por persona y, desde luego, sin contar la cantidad de cerveza, sidra, refresco u otro licor que cada uno consuma, lo cual desde luego elevaría el costo del festejo.

Las “gallipavas”

Ayer se pudo constatar en el San Benito y en el Lucas de Gálvez que el kilo de pavo oscila entre los 55 y 60 pesos, pero hay quien compra también las “gallipavas” que son gallinas de buen tamaño y que dan la impresión de ser un pavo pequeño. Si se quiere hacer el pavo con recado se le pueden agregar 10 pesos más que costarían 250 gramos de achiote.

Al tratarse del festejo de Año Nuevo, las uvas son imprescindibles porque con ellas habrá que brindar para recibir el 2019. La uva está en un precio que va de los 50 a los 60 pesos por el kilo y, en cuanto a las manzanas, también hay una variación importante, pues se pueden encontrar en un rango de los 33 a los 45 pesos.

Habrá que agregar otros detalles como la nuez, que se encuentra a 70 pesos una bolsa de 200 gramos o 350 pesos el kilo si se compra a granel. Otro elemento imprescindible es la sidra, que va de los 70 hasta los 130 pesos, dependiendo de la marca y el tamaño.

Pero, a diferencia del festejo de Navidad, que es más familiar, el de Año Nuevo es más de fiesta y, por ende, no podrán faltar las respectivas cervezas y algo más fuerte para el brindis como tequila, vodka, whisky o lo que se apetezca.

Hay que “armarse”

Así, en los preparativos para la fiesta la gente se estará armando no sólo con lo necesario para la cena, sino también lo necesario para beber. pues a diferencia de la celebración de la Navidad, la del Año Nuevo tiene un tono menos familiar.

En un recorrido por varios supermercados, el reportero pudo apreciar que la gente no sólo estaba comprando lo necesario para la cena, sino también licor y cerveza, además de la tradicional sidra que en algunos lugares ya está escasa.

Las sidras, por ejemplo, de 70 mililitros se consiguen en 69 pesos, aunque hay más baratas como de 50 pesos, mientras que las de 1.7 litros rondan los 135 y los 120 pesos. Algunos brindan con vinos espumosos como el Lambrusco, que se consigue en unos 90 pesos, o el Bones, en 60 pesos.

Pero ya para enfiestarse de verdad, pues hay a los que les gusta algo más fuerte, por ejemplo, el tequila, que si bien varía en precio y marcas, se consigue un José Cuervo en 290 pesos, pero los hay más caros como un Don Julio en 499 pesos. Un tequila Jimador cuesta también unos 150 pesos.

Para todos los gustos

De los whiskys, hay también de diferentes precios, desde los que cuestan unos mil 800 pesos, como el Johnie Walker de 18 años, a otros más accesibles como el Red Label de 305 pesos o el Jack Daniels de 385 o el Jameson de 395.

Según el personal del área de licores de algún supermercado, los gustos son variados y por eso hay que tener de todo, porque hay a quienes les gusta el tequila, el whisky o el vodka, que se consigue en varios precios, como el Absolut de 255 pesos o el Smirnof de 199, pero hay a quienes les gusta algo más fresón como el Baileys de 305 pesos.

Pero también la cerveza es pegadora en estas fechas y para eso hay promociones atractivas en algunos expendios, como la de 2 paquetes de 12 latas de Tecate por 210 pesos, o las diferentes caguamas.

Así, en gustos se rompen géneros, como se dice, y así aplica para las bebidas alcohólicas. Lo que sí, es que en la mayoría de los festejos no faltará la alegría.

(David Rico)

Siguiente noticia

Aeropuerto