Más de 50 niños entre 10 y 15 años mostraron ayer proyectos novedosos en la Feria de Ciencias de la estancia de verano “Talento CICY”, con lo que se acercaron a la ciencia.
Los 16 proyectos se exhibieron ayer en el salón del Jardín Botánico Roger Arellano y los niños fueron explicando uno a uno de los visitantes de lo que se trataba su proyecto de investigación de 2 semanas de la mano de técnicos, estudiantes de posgrado y el investigador titular del CICY.
“Aquí tenemos a 2 diferentes incubadoras, una digital y una mecánica y vimos cuál era más eficiente para la eclosión del huevo de codorniz. Y vimos que la digital”, relató Luna Euán Chab, una de las 4 integrantes del equipo.
Maria Fernanda Pérez, de 10 años, explicó detalladamente cómo lograron la fabricación de bloques de construcción de lego sin concreto, mucho más ligeros.
Otros proyectos sobre las enfermedades de las plantas, el paso a paso a la automatización, así como un proyecto de cazadores de proteínas y compuestos microbianos, que realizaron Camila Ávila Basulto, Marsella Ramírez Luna y Natalia Flores Picazo, de 13 y 14 años que por primera vez participaron en el programa y significó su primer acercamiento a la ciencia y el “coqueteo” con estudiar alguna carrera de ciencia.
Los niños fueron asignados a los diferentes proyectos como noticiencia, un robot que dibuja, bacterias resistentes a antibióticos, las plantas y su influencia en la regulación del clima, entre otros.
(Verónica Martínez)