
Bajo la premisa de transformar el estado de Campeche con finanzas sanas, se implementaron diversas acciones en favor de la población, con apoyo de la Federación que envió más de 10 mil millones de pesos. A través de los Fondos Federales se consolidaron más de 900 proyectos estratégicos en infraestructura social, seguridad, servicios básicos, vivienda y educación, según se destacó durante el primer día de comparecencias.

Noticia Destacada
Jubilados petroleros afectados por el robo de la última plaza organizarán asambleas en 14 estados
Este lunes 11 de agosto, en el ex templo de San José, comenzaron las comparecencias que concluirán el viernes 15. Las y los titulares de las dependencias, organismos desconcentrados y descentralizados del Gobierno del Estado rendirán cuentas relacionadas con el manejo, destino y administración de los recursos públicos del periodo de julio de 2024 a junio de 2025.
En el marco del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, este ejercicio democrático busca transparentar las cuentas públicas y promover una buena administración. Fue inaugurado por el presidente del Congreso Local, José Antonio Jiménez Gutiérrez.

Durante el primer día se abordó la Misión 1: “Gobierno con Democracia Eficiente y sin Corrupción”, dirigida por los legisladores Jiménez Gutiérrez (presidente), Aldo Román Contreras Uc (secretario) y Dalila del Carmen Mata Pérez (vocal).
La primera en comparecer fue la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Elisa María Hernández Romero, quien destacó las decisiones más importantes del Estado y agradeció el respaldo de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Campeche avanza y se transforma en condiciones de orden, con un Estado democrático de derecho que permite la construcción de modernidad con finanzas sanas, prosperidad, inversiones, inclusión, igualdad y respeto a los derechos humanos.
Entre los puntos más relevantes, se destacó la entrega de 10,445 títulos de propiedad en los 13 municipios. Con apoyo de la Federación, se fortalecieron las estrategias para la búsqueda de personas, con una inversión superior a cinco millones de pesos. Se ejecutaron 389 acciones, localizando a 147 menores y 242 adultos, además de adquirir equipamiento forense y brindar asistencia a migrantes.
Se destinaron 17.8 millones de pesos en la compra de equipamiento penitenciario y 16.5 millones de pesos en la construcción de la Casa de Nuevos Comienzos, que cobija a personas que recuperaron su libertad tras cumplir una condena.
Se han realizado 796 audiencias públicas con organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, sindicatos, partidos políticos, autoridades de los tres órdenes de gobierno y ciudadanía en general.
En materia de movilidad, con la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), 2,177 transportistas recibieron capacitación en temas de seguridad vial, y 274 operadores fueron entrenados con simuladores de manejo especializado.
CAMPECHE CUMPLE CON UNA MAYOR EFICIENCIA EN LA RECAUDACIÓN, LO QUE HA PERMITIDO FORTALECER SUS INGRESOS PROPIOS SIN CREAR NUEVOS IMPUESTOS.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin), Jezrael Isaac Larracilla Pérez, destacó el fortalecimiento de los tres Fondos del Estado: Estabilidad Financiera, Inversión Pública Productiva y Desastres Naturales.

Campeche es un estado financieramente estable, con transparencia en el uso de sus recursos. Tres calificadoras internacionales reconocen su desarrollo y planeación.
El total de egresos del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 asciende a 27,568 millones 976 mil 149 pesos, distribuidos principalmente en:
- Educación: 11,120 millones 232 mil 514 pesos
- Transferencias a municipios: 5,696 millones 853 mil 573 pesos
- Salud, protección y asistencia social: 3,247 millones 132 mil 73 pesos
- Desarrollo social y económico: 2,212 millones 860 mil 923 pesos
Otros rubros incluyen administración y gobierno, seguridad pública, inversión pública, poderes y órganos autónomos, y el costo de financiamiento y adeudos fiscales anteriores.
Los recursos destinados a educación, municipios y órganos autónomos están plenamente etiquetados y no están bajo la administración directa de la gobernadora ni su equipo. En el caso de educación, la mayoría se destina al pago de sueldos.
UNA PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA QUE CONSIDERE LA VOZ DE LA CIUDADANÍA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS
El titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Iván Jacobo Melo Salas, señaló que se intensificaron acciones para mejorar el servicio gubernamental mediante capacitación, modernización de procesos y uso estratégico de la información.
La planeación de los recursos públicos se orienta hacia la justicia territorial, consolidando más de 900 proyectos estratégicos con los fondos FAM y FISE.
FORTALECER LA INTEGRIDAD Y LA CONDUCTA RESPONSABLE EN EL SERVICIO PÚBLICO
La titular de la Secretaría de la Contraloría (Secont), Roxana de las Mercedes Montero Pérez, informó que se realizaron 64 auditorías financieras, auditando 7,486 millones de pesos ejercidos por 28 organismos y entidades paraestatales.
Más de 15,350 servidores públicos han sido capacitados en ética en los últimos cuatro años. En 2025, se recibieron 27,117 declaraciones patrimoniales a través del sistema DECLARANET.
Se iniciaron 715 procedimientos administrativos, se concluyeron 1,034 y actualmente hay 176 en proceso, con 34 sanciones impuestas.
JUSTICIA ENERGÉTICA PARA LOS MÁS VULNERABLES
El titular de la Consejería Jurídica, Juan Pedro Alcudia Vázquez, indicó que se invirtieron más de 1,100 millones de pesos en infraestructura básica y se firmó un convenio tarifario de 72 millones de pesos para apoyar a familias en el pago de energía eléctrica.

Para reforzar la seguridad y prevención de desastres, se impulsaron instrumentos como el Atlas de Riesgos Naturales y se firmaron 28 convenios por más de 3,400 millones de pesos para mejorar infraestructura y calidad educativa.
JGH