Síguenos

Yucatán

Feminicidios no es problema exclusivo del gobierno

Ante los casos recientes de feminicidios en el Estado, la Secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, dijo ayer que la mejor herramienta que tiene la autoridad para evitar actos delictivos es la prevención, pero hizo también un llamado a la reflexión por parte de la sociedad para saber si cada quien está asumiendo su responsabilidad en esta tarea.

—El gobierno continuará redoblando esfuerzos, no cederemos en la responsabilidad institucional que nos atañe, seguiremos convocando a que todos sumemos; los adultos debemos dar el ejemplo, pero por citar un ejemplo, en redes los adultos no somos respetuosos, tolerantes ni prudentes, somos violentos en nuestra forma de expresión, entonces cómo queremos ser una mejor sociedad, sino abonamos, observó.

Tenemos una gran responsabilidad como gobierno –subrayó la funcionaria–, pero también como ciudadanía que conforma una sociedad, hay que preguntarse, ¿qué estamos haciendo como servidores públicos, ¿hacemos suficiente o sólo intentamos cumplir?, ¿qué hacemos como padres, como madres, como líderes, como medios, etc.?, ¿quién se suma, quién aporta? Es un tema complejo la violencia y hay visiones extremas de si se requieren leyes más severas.

Lucha siempre

Góngora Sánchez continuó:

“Creo que nos enfocamos en la consecuencia en lugar de hacer prevención. Soy una convencida de que la prevención es la mejor herramienta que tienen el gobierno y la sociedad para evitar que nuestra destrucción se concrete, pero mientras estemos en posturas planteando de quién es la tarea difícilmente (avanzaremos).

“Como administración asumimos y nos responsabilizamos de hacer un puente de coordinación y comunicación con las organizaciones civiles, a las cuales reconocemos su valía, su compromiso y su disposición de luchar siempre contra todo para generar cambios”.

Aquí la nota no es si se decreta la Alerta de Género –observó–, esta herramienta no es la varita para solucionar una situación endémica como la violencia a mujeres y niñas, aquí la nota debe ser que el gobierno de Rolando Zapata asumió, se comprometió y realizó en seis meses esfuerzos para sentar bases y hacer más eficientes las acciones gubernamentales, de la mano de la sociedad civil.

Aseveró que lo importante es coincidir dentro de las múltiples diferencias y que nada será suficiente, pero no hay que dejar de insistir y de sumar.

—Reitero y repito, si a Yucatán le declaraban la Alerta de Género significaba que existe un gobierno que no asume ni tiene compromiso con sus mujeres, y eso no es la realidad; en esta administración nos aplicamos, asumimos y nos responsabilizamos, pero además también reconocemos que falta mucho por hacer, concluyó.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Proponen crear primera Zona Económica Especial Indígena