Yucatán

Elaborar longanizas, tradición familiar

VALLADOLID, Yucatán, 28 de agosto.- Las longanizas elaboradas en esta ciudad, que tienen fama de ser deliciosas, las han probado nacionales y extranjeros, quienes han manifestado que es deliciosa.

Estas longanizas son hechas, en la mayoría de los casos, por abastecedores de carne de esta ciudad, así como personas ajenas a la venta de carne, es más algunas lo hacen por tradición, ya que sus antepasados hacían longanizas y se han ganado la preferencia de las personas que gustan de comer la longaniza.

Una de estas personas es la señora Trinidad Pérez, de 86 años de edad, con domicilio en la calle 49 x 54 del barrio de Sisal, quien desde que falleció su padre, ella elabora estas deliciosas longanizas.

Al ser entrevistada dijo: “Empecé a aprender a hacer longanizas desde que era una muchachita, ya que mi difunto papá, Sr. Ernesto Pérez, las hacía, y desde que murió hace 26 años, yo continúo con esta tradición, con el mismo sabor como lo hacía él.

“Nuestras longanizas han sido llevadas a varios estados de la república, a lugares como México, Tabasco, Cozumel, Monterrey, así como al extranjero, como Inglaterra y Colombia, por mencionar algunos de estos lugares.

“La carne que utilizamos para las longanizas son las de mejor calidad y los recados que lleva nosotros lo preparamos para que siempre tenga ese sabor que le gusta a la gente, ya que el difunto de mi papá me decía: ‘Hija, el día que echen a perder el preparado de las longanizas, ese día van a cerrar la puerta de la venta de longanizas’.

“Gracias a Dios, diariamente vienen a comprar longanizas aquí en mi casa, para que coman las personas, se pueden comer con huevo o solas, asadas en carbón, o en otra forma, además la llevan comidas como el potaje y otras; ahora casi no puedo levantarme porque se me quebró la cadera, la que lo sigue haciendo es mi hija Ady Irene. Bienvenidos a Valladolid y prueben las deliciosas longanizas”, finalizo diciendo.

(Manuel Vázquez Rivero)