PROGRESO, Yucatán, 31 de agosto.- Al concluir la temporada veraniega el ambiente porteño se ve tranquilo, muy notorio en el sector pesquero porque cesaron los ingresos que dejaron las vacaciones pero en la pesca la temporada beneficia mucho porque está en tiempo de captura el pulpo y la langosta.
En estos días, además del trabajo en la pesca que sostiene gran parte de la economía local, seguirán los beneficios de las visitas de turistas marítimos de los cruceros y los que vienen por tierra a disfrutar de nuestras playas, por lo tanto en los días que vienen habrá ingresos, no obstante que el mal tiempo, como la lluvia de noche o la onda tropical y la época de ciclones es una amenaza pero la pesca, como ya dijimos, es un recurso seguro todo el tiempo, aunque como el mero hay escasez porque ha sido el principal producto que se captura todo el tiempo.
En esta temporada sólo hubo un detalle negativo, no hubo arribazón del calamar y nos abstuvimos de comer el rico guiso de calamar en su tinta, que es mejor que el pulpo, cuando lo disfrutamos el calamar con todos sus complementos.
Dejó buenos recuerdos la temporada veraniega
Debido al gran número de personas entre familias, turistas y paseadores que visitaron nuestras playas la temporada veraniega, dejó buenos recuerdos para nuestros puertos.
También dejó magníficos antecedentes para los puertos del municipio desde Uaymitún y Chuburná así como también los rumbos de Suculú y Xculú y Puerto de Abrigo Yucalpetén, todos estuvieron con mucha gente paseadora y que querían conocer los atractivos y nuevas obras de Progreso.
El tiempo ayudó mucho porque en la mayor parte tuvimos cielo claro, sol calor, y el mar que invitaba siempre a gozar en el agua.
Lo único lamentable fueron los accidentes y la gente que se quedó para siempre en la costa, pero la temporada fue un éxito hasta en lo económico.
Toma de posesión
El nuevo ayuntamiento 2018-2021 que preside Julián Zacarías Curi, invitó a “Progreso, ayer y hoy” para su toma de posesión que se efectuará hoy sábado 1º de septiembre.
El nuevo Ayuntamiento informa que se llevará al cabo una sesión solemne de cabildo a las 21:00 horas en los bajos del Palacio Municipal.
Como se sabe, el nuevo Ayuntamiento sustituye al que presidió José Cortés Góngora y que como informamos recientemente, rindió su último informe.
El grupo Alma Libre celebra reunión
Con una invitación especial al público especialmente a la gente interesada en los padecimientos nerviosos, depresión, ansiedad, irritabilidad y soledad, el grupo Alma Libre de Neuróticos Anónimos celebrará hoy importante reunión informativa.
Alma Libre, institución que ha estado trabajando con mucha actividad en este puerto siguiendo su programa de ayudar a los que lo necesitan, expresó que la reunión se efectuará hoy viernes a las 6:00 p.m. en su local calle 108 No. 156 x 31 y 33 colonia Canul Reyes, Progreso.
Y debido a que es el aniversario número 20 del grupo, la invitación para asistir es general con entrada libre, al final habrá un acto social.
Pescado
¡Merito y rubias a 25 centavos la sarta!
Del libro Cráter Porteño
Hoy se asusta uno del precio que ha alcanzado el pescado, al grado que se ha constituido en un bocado especial.
No es posible, dice la gente, que siendo Progreso un centro pesquero de primer orden, en donde se concentran peces de todas clases para expender aquí y para explotar, su precio para la familia progreseña sea tan elevado.
En otros tiempos, el pescado era sumamente barato, casi regalado. Aún más: en la playa a veces veía uno las sartas que alguien había pescado y que dejó abandonados en la arena.
Si la familia quería comer pescado fresco y barato, nada más iba a la playa al mediodía, cuando estaban llegando los veleritos y a comprar una sarta de meritos, mojarras o rubias por solamente 25 centavos. Casi los veía uno brincando en los botes. Fue un panorama que los progreseños gozaron por muchos años.
Los barquitos salían muy temprano (cuando todavía no aparecía el sol), para dedicarse a la pesca, y la salida eran tan bella como el arribo de los cayuquitos al mediodía, como si fuesen naves que retornaban victoriosas después del combate. Los familiares de los pescadores y la gente que iban a la playa a comprar esperaban con paciencia y apenas subían el pequeño esquite a la arena se acercaban todos.
¡Para chuparse los dedos!
Del libro Cráter Porteño
La frase “chuparse los dedos”, aunque uno en realidad no lo haga, se le llama a aquello sencillamente exquisito que se pone en la mesa.
De lo más sabroso que se cocina en este puerto, tenemos algo que ha hecho que Progreso sea visitado constantemente por personas de nuestro Estado y del extranjero, y que en los meses de temporada arriben en un día miles de seres que vienen a paladearlo.
Nos referimos al pescado frito, que según opiniones, no se come igual en otros lugares porque el que se fríe aquí tiene algo muy especial ¡Exquisito! ¡Exquisito! Dicen todos aquellos que vienen tras el pescado frito. ¡Para chuparse los dedos! Dicen otros.
Y en realidad una persona que ya pasó a mejor vida tuvo el título del “Rey” del pescado frito en este puerto. Todos se bajaban el sombrero, nadie le pudo disputar el cetro. Claro que también hubo y hay descendientes de esta familia que dedicó su vida a la fritura de pescado: los hermanos Martínez; quienes también tuvieron una excelente mano para preparar esa comida tan exquisita.
Claro que hay otros platos a base de pescado y mariscos pero el mero (y si son postas mejor) frito con cebolla curtida, chile jalapeño y tortillas…
Coctel de jaibas
Ingredientes:
6 jaibas, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de refresco de naranja, un poco de pimienta blanca, salsa de tomate catsup en frasco, unas gotas amargas, sal suficiente, el juego de un limón.
Manera de hacerse:
Se cuecen las jaibas con sal, se les separa la carne, se ponen en una copa de tomate de botella, unas gotas de salsa inglesa, un poco de pimiento, una gota de jugo de limón, una gota de salsa amarga, un poco de sal, unas gotas del refresco y un poco de vino blanco. Se sirven estas copas con una galleta salada.
Un rico platillo de pescado
Filete de pescado empanizado
Ingredientes:
1 kilo de pescado cortado en filetes, 2 tazas de aceite de oliva, 2 huevos, 1 limón, harina,
Manera de prepararse
Se rocían los filetes de pescado con unas gotas de limón y sal. En una sartén se echa el aceite cuando está hirviendo. Se meten los filetes de pescado que previamente han sido pasados por la harina y los huevos batidos se fríen durante cinco minutos y se sirven a la mesa con una ensalada al gusto.
Camarones salsa diabla
Ingredientes:
1 ½ kilo de camarones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ramita de perejil, ½ vasito de vino blanco, pan rallado, finas hierbas.
Manera de hacerse
Se limpian los camarones y se sazonan con sal, en una sartén se pone el aceite, se fríe la cebolla bien picada y se meten los camarones, sacándolos a los 5 minutos se ponen en una cazuela, se agrega en ella el vino blanco, pan rallado, el ajo y perejil bien picados y las finas hierbas. Se mete esta cazuela en el horno durante 5 minutos y se sirve a la mesa.
Las anécdotas también divierten
-¡Que mero, que no veo, que se nublan mis ojos!
Así estaba el pobre Nicolás gritando muy popular y gracioso, que desde hacía un mes estaba en cama, muy enfermo y sin esperanzas de vida, pues el médico le había ya desahuciado.
Su mujer, muy apenada sí veía y había perdido había ya avisado a los parientes todos, y éstos iban acudiendo para ver al enfermo.
Como sabían que apenas si veía y había perdido el conocimiento casi, a medida que iban entrando, le preguntaban:
-Nicolás, ¿Cómo sigues? ¿Me conoces?
El pobre estaba que apenas si respiraba.
-Cómo ves, primito, ¿Te sientes mejor?
¿Me conoces?
Nicolás llamó a su mujer y le preguntó:
-Oye, Nicasia, ¿Qué estamos en carnaval?
-¿Por qué lo dices?
-Pues porque todos me preguntan, ¿Qué, me conoces? ¿Qué me conoces?
Humorismo Porteño
-Pepito, te acordaste de tu hermanita cuando te di las manzanas.
-Sí señora; por eso me las comí antes de llegar a casa.
-Juan, Juan, ¡qué la niña se ha bebido la tinta!
-Pues dale papel secante.
-¿A dónde va este camino?
-No va; está quieto.
-Pero ¿Hasta dónde llega?
-Hasta que se acaba.
-Y ¿Dónde se acaba?
-A donde termina.
-Eso ya lo sabía.
-Entonces para que pregunta.
-Oye mamá, ¿Está tronando?
-No; así ronca tu papá.
El chico: -¡Papá, papá!, ¡En el techo hay una araña!
El papá: -¡Písala y calla!
-Su fortuna la ha hecho con el negocio de aviones.
-Siempre dije que era un hombre de ideas elevadas.
(R.F.B.)