Síguenos

Última hora

Por posibles síntomas de Mpox, dos personas fueron internadas en hospital del IMSS en Cancún

Yucatán

Salón del Automóvil atrajo a numerosas personas, ayer

Cientos de personas aprovecharon el domingo para visitar el Salón del Automóvil, cuyos organizadores esperan que se superen las más de 500 ventas que se cerraron el año pasado.

Durante tres días este salón se convirtió en un gran escaparate y una oportunidad para los que quieren adquirir un auto, pues hubo promociones y diferentes opciones de financiamiento.

En el evento hubo vehículos para todos los gustos: desde los autos de lujo y carísimos hasta los económicos, que son los más buscados.

El modelo NSX de la marca Acura acaparó los reflectores, las miradas y las fotografías de la gente. Se trata de un deportivo rojo que vale 3.7 millones de pesos en su versión básica, en tanto que la de lujo se eleva a 4.6 millones de pesos.

Supera los 300 kilómetros por hora, ya que cuenta con 573 caballos de fuerza y tres motores. Es un auto de carreras, según expuso uno de los vendedores, pero que bien se puede manejar en la ciudad. De hecho, comentaron que en el vecino Etado de Cancún ya se vendió uno de estos autos en su versión equipada, o sea, del más caro.

Otro auto de lujo, como la imponente camioneta Lincoln Navigator cuesta un millón 825 mil pesos.

Desde luego, la mayoría de la gente busca autos económicos, como el Versa, Beat, Vento, March, Figo, Aveo, Attitude, NP300 y Swift, que se encuentran entre los autos más vendidos en todo el país.

En el evento un March de Nissan se cotizó, el más económico, en 155 mil pesos. Según explicaron los vendedores se trata de una versión básica con una transmisión mecánica.

También el Spark de Chrysler, que se conseguía en el evento, el más económico, en 183 mil 800 pesos. O un Gol de Volkswagen que en efectivo se cotizó el más barato en 169 mil 900 pesos.

Hubo 36 marcas de autos que se venden en Yucatán, en alrededor de 10 mil metros cuadrados.

Los organizadores comentaron que se esperaba superar la cifra de asistencia de 24 mil 300 personas que acudieron el año pasado, aunque esto se sabrá en los próximos días.

El año pasado se cerraron alrededor de 500 ventas de autos y hay la expectativa de que este año también se pueda superar la cifra.

Se destacó que alrededor del 60 por ciento de las ventas se llevan a cabo a través de algún medio de financiamiento.

Como informamos en su momento, Yucatán es un buen mercado para la venta de autos pues se venden alrededor de 66 automóviles por día, lo que coloca al estado en el lugar 18 de las 32 entidades en cuanto a número de autos vendidos.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Yucatán las ventas de vehículos han crecido en un 2.6 por ciento con respecto al año pasado. De enero a julio se vendieron 13 mil 975 autos en la entidad, mientras a nivel nacional fueron 795 mil autos. El 2017 Yucatán cerró con un total de alrededor de 25 mil unidades y este 2018 se espera cerrar con unas 26 mil unidades vendidas.

(David Rico)

Siguiente noticia

CCE presentará perfil de futuro titular de la Sefoe