Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Yucatán

Mayoría de clientes paga servicios en tiendas Oxxo

De cada 10 clientes que recibe Oxxo, 6 acuden por servicios como pagar la luz, agua, teléfono, internet, TV por cable, hacer depósitos o retiros bancarios, contratar créditos y otros más del ramo, además de que la mayoría termina comprando “algo”, según dijeron trabajadores de esas tiendas de conveniencia en Mérida.

“Tenemos más de 30 servicios financieros, prácticamente todo se puede hacer en nuestras cajas: pagos, cobros, abonos, envío o recepción de dinero de Estados Unidos de los migrantes, pagar la luz, el agua, lo de las financieras, lo de Compartamos: tenemos un montón y la gente viene mucho por eso, porque no hay tanta gente y porque es rápido o les queda cerca.

Ya viene Amazon

“Claro que se cobra una comisión, que varía dependiendo del servicio; podría decir que de 10 clientes, 6 vienen por los servicios, pero la mayoría se lleva algo, ya sea agua, chicles, un refresco, cigarros o las promociones que tenemos aquí en mostrador. Y eso es que todavía no empezamos con Amazon; ya nos avisaron, pero no han dado la orden, porque aquí van a poder recoger lo que compran en Amazon; somos más que una tienda de conveniencia y las usa mucha gente”, indicaron empleados de la empresa que forma parte de la regiomontana Femsa.

Esta compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la de Nueva York de Estados Unidos (NYSE). De acuerdo con el último reporte financiero, que acumula el primer semestre de este 2018, al 30 de junio la empresa posee 17,246 tiendas Oxxo que registraron un alza del 3 por ciento en las ventas y sus utilidades han crecido 13.7 por ciento por la expansión de tiendas y también por los servicios financieros.

“Esta expansión refleja principalmente: 1) el crecimiento sostenido de la categoría de servicios, incluidos los ingresos por servicios financieros, 2) tendencias robustas en nuestros ingresos comerciales, y 3) mejores y más eficientes campañas promocionales con nuestros principales proveedores”, se lee en el reporte financiero del 2º trimestre de este 2018 ante la BMV y el NYSE.

Más de 320

En Yucatán, en los más de 320 Oxxo que hay en el Estado, los servicios financieros que se usan con mayor frecuencia son para depósitos y pagos.

“Los únicos que no aceptamos son de Banco Azteca y Coppel, pero de ahí en fuera todos”, apuntaron los trabajadores.

De acuerdo con información recabada por POR ESTO!, en la ciudad hay 237 Oxxo y en el interior del Estado 89, en los que se ofrecen los más de 30 servicios financieros que han sido adoptados por la población.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

El sometimiento maya en la obra 'Crónica de una jícara rota”