Síguenos

Yucatán

Concluye proceso de transición en orden, paz y armonía

Al concluir las once mesas de trabajo del proceso de transición, los Gobernadores, electo y en funciones, Mauricio Vila Dosal y Rolando Zapata Bello, afirmaron que la Entidad se encuentra en orden, paz, armonía y con una destacada participación social y así seguirá a partir de este lunes.

“Para poder describir lo que hace un gobierno en 11 mesas, el tiempo no es suficiente, a partir del 1 de octubre, en los procesos normados de entrega recepción, vamos a conocer más a detalle, pero han sido efectivas las mesas de avances, retos y pendientes, porque en todas las administraciones, como nos pasó en el Ayuntamiento, hay cosas en proceso, la idea es que lo que se haga bien se continúe, es la aspiración de todo gobierno”, declaró Vila Dosal.

Aseguró que con las mesas de transición tuvieron “una visión bastante clara del estado en que se encuentra el gobierno, y a partir del 1 de octubre queremos que sea un gobierno que escuche a la sociedad, que haya una amplia participación ciudadana”.

Dijo que, además de las mesas de transición, “con el Gobernador nos hemos reunido varias veces no sólo en las mesas, sino informales, entre los miembros de transición y el gabinete, y todo se ha dado en paz, sin sobresaltos, los que salen ganando son los yucatecos”.

Envidia

“Todos los que estamos aquí tenemos ánimo, el 1 de octubre, de seguir construyendo un Estado en paz, en armonía, con participación social. Vamos a seguir haciendo de Yucatán un Estado que en muchos aspectos es de envidia, hay puntos para mejorar, pero esa será nuestra tarea, agradecerle a la sociedad civil, a los secretarios y al equipo de transición que ha tenido un trabajo arduo”, indicó.

Por su parte, Zapata Bello señaló que la transición es para describir “el estado de cosas de la administración pública, quiero destacar el profesionalismo con el que se ha conducido el equipo de transición, a la sociedad civil”.

“Este espacio fue para tener una base de información, como la ley dispone, a partir del 1 de octubre, del proceso de entrega recepción establecido por la ley, que el nuevo gobierno, el entrante, pueda ejercer sus procesos de planeación y ejecución en el desarrollo”, dijo.

Por parte de nosotros, hay que reconocerle a los funcionarios la disposición que pusieron en estos tiempos que en paralelo se hace la transición, y decir que a partir de la experiencia de las mesas, nosotros consideramos, las vemos con gran satisfacción.

Continuidad

Señaló que fue un espacio que la administración saliente usó no sólo para describir un estado de cosas, sino aspectos que pudieran tener continuidad a fin de que Yucatán tenga un buen camino.

“Concluyo con algo que he expresado en las últimas semanas, con el último Informe del 9 de septiembre, con información, con números, consideramos que hoy en el 2018 Yucatán está mejor que como estaba en el 2012 y, por supuesto, haremos votos y pondremos toda nuestra voluntad para que en el 2024 Yucatán esté mejor que ahora”, dijo.

“Por eso deseamos el mayor de los éxitos a la gestión del licenciado Vila Dosal, por eso celebramos verdaderamente que este ejercicio inédito de mesas de transición digamos que ha sido funcional y exitoso”.

Ayer estuvieron los secretarios de Estado y directores generales, encabezados por Martha Góngora Sánchez, a quien le hicieron un reconocimiento, acompañados por representantes de la Canacintra, la Coparmex, la CMIC, la Canacome, las universidades Anáhuac Mayab, Marista, Autónoma de Yucatán, la Cruz Roja, entre otras.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Se quedan Luis Felipe Saidén y Ernesto Herrera Novelo