Durante la temporada interestacional de influenza 2018 predominó el tipo AH1N1, con un 78 por ciento de los casos a nivel nacional, y Yucatán se mantuvo como la entidad con mayor número de defunciones con 39, las cuales representan el 52 por ciento de las 75 defunciones que se presentaron en todo el territorio nacional.
Ayer se publicó el boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica 39 de influenza, con la que prácticamente se cierra la temporada interestacional, que a nivel nacional es la que presenta menos casos de este virus, pero a nivel local es el periodo donde más se dispara, como sucedió en este 2018.
Yucatán cierra con 39 casos de defunción por influenza, siendo el primer lugar en este rubro en el país, pero también ocupa el primer lugar en casos confirmados con 329, los cuales representan el 36.8 por ciento de los 894 que se confirmaron en todo el país.
Según se expone en el informe, en su mayoría se observó la circulación del virus de influenza AH1N1 con el 78 por ciento de los casos, seguido del tipo B con 17 por ciento de casos, luego el tipo A con 3 por ciento y el tipo AH3N2 con 2 por ciento.
En base a estos serotipos es que se fabricó la vacuna que se empezará a distribuir en las instituciones de salud en la temporada invernal y ya de lleno en la temporada de influenza estacional.
Se informa que hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad (capacidad para producir enfermedad en huéspedes susceptibles) del virus de influenza; no se han identificado resistencias virales al Oseltamivir que es el medicamento que se provee para combatir el virus.
A nivel nacional durante esta temporada interestacional que va de mayo a septiembre, se presentaron 10 mil 975 casos probables de influenza, con 894 positivos. Yucatán tuvo en este periodo 2 mil 325 casos probables y 329 confirmados, así como 39 defunciones.
La Semana Epidemiológica que corre es considerada ya dentro de la temporada de influenza estacional, cuando se esperan más casos a nivel nacional y abarca las estaciones de otoño e invierno.
(David Rico)