Yucatán

Se esperan torrenciales lluvias

PROGRESO, Yucatán, 29 de septiembre.- Este domingo, el ingreso de la onda tropical no. 40 y la circulación del huracán “Rosa” y de la tormenta tropical “Sergio” ocasionarán potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas sobre entidades del noroeste, occidente, sur y sureste del territorio nacional.

Pronostico para este domingo 30 de septiembre:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Colima, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Tormentas vespertinas con granizadas en el noreste, oriente y centro de la república, y amplias zonas de divergencia que cubren el centro, oriente, sur y sureste del país originarán el potencial de tormentas fuertes en las mencionadas regiones.

La onda corta extendida sobre el sur del país provocará potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas en dicha región.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, en las siguientes 24 horas, “Rosa” comenzará a debilitarse y podría modificar gradualmente su trayectoria, enfilándose hacia la parte central de la península de Baja California.

De mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del lunes uno o la madrugada del martes 2 de octubre.

Se ha generado la tormenta tropical “Sergio”, se localiza a 555 km al sur-suroeste de Acapulco, Gro., se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h. Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de tormentas en los estados del occidente y sur de México.

La onda tropical no. 40 se aproxima a la península de Yucatán, y en su avance al Oeste ocasionará potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en dicha región.

De acuerdo a los valores de los índices, durante la tarde-noche se prevén campos de inestabilidad muy elevados con probabilidad para generar lluvias muy fuertes de corta duración (intensidades de 30 a 60 mm/h), acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en BCS, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Edo. de Méx, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, SLP, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

La tormenta tropical “Rosa” se localizará aproximadamente a 335 km al suroeste de Punta Eugenia, BCS, seguirá acercándose a Baja California. Sus bandas nubosas originarán potencial de tormentas muy fuertes a intensas en la Península de BC y el noroeste de México; además de oleaje de 3 a 5 m en las costas occidentales de BC y BCS.

La tormenta tropical “Sergio” se ubicará aproximadamente a 730 km al suroeste de Punta San Telmo, Mich., continuará desplazándose hacia el Oeste, paralela a las costas del Pacífico mexicano. Su circulación originará potencial de tormentas en el occidente del país, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

A su vez, la onda tropical no. 40 recorrerá la Península de Yucatán; de manera simultáneamente, dos ondas cortas se establecerán sobre el oriente y occidente del país.

Tres amplias zonas de divergencia en altura afectarán el occidente, oriente, centro y sureste del territorio nacional, en interacción con la abundante entrada de humedad por ambos litorales.

Durante el periodo de pronóstico, “Sergio” se intensificará a huracán y continuará avanzando hacia el Oeste, alejándose de costas nacionales. Mientras que la onda tropical no. 40 recorrerá sureste, sur y oriente del país.

Como ya se dijo tres ondas cortas y dos amplias zonas de divergencia afectarán el occidente, oriente y sureste del territorio nacional, lo que provocará las siguientes condiciones:

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones en general se les exhorta a mantenerse informados de los reportes meteorológicos para las siguientes horas, por alta probabilidad de tormentas vespertinas para las costas yucatecas en este fin de semana.

(Julio Jiménez Mendoza)