Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Yucatán

Arrancó taller 'Aprendiendo a vivir con la diabetes”

Ayer inició el taller “Aprendiendo a vivir con la diabetes”, dirigido a la población que padece ese mal, con el fin de que adopte herramientas y conocimientos que le permitan sobrellevar la enfermedad.

El taller se imparte todos los sábados de 8 a 11 de la mañana, hasta el 24 de noviembre, en el Club Rotario de Mérida y es gratuito; hay capacidad para 100 personas, las que podrán aprender de los especialistas en nutrición, psicología y los expertos en diabetes, sobre la alimentación, las emociones, el pie diabético, la vista, entre otros efectos de la enfermedad en el cuerpo y la mente.

Eduardo Mena Arana, médico director del programa, explicó que cada año ese club hace el esfuerzo para impartir estos talleres dos veces al año; se trata de talleres de 2 meses cada uno y tiene capacidad para 100 personas, y el único requisito es ser diabético.

“Le apostamos a la educación a la prevención primaria, porque cuánto vale prevenir, definitivamente es más barato que la enfermedad, creemos que la medicina preventiva puede ayudar.

“México es el número 1 en obesidad en el mundo y Yucatán es el número 1 a nivel nacional, somos los más gordos del mundo y de nuestro país por estar por arriba de la media; nosotros hacemos el esfuerzo por hacer conciencia de la medicina preventiva y es totalmente gratis”, explicó.

Comentó que ayer empezó el taller y se realizará todos los sábados hasta concluir el 24 de noviembre y en cada sesión de 8 a 11 de la mañana, abordarán temas como la historia de la enfermedad, la parte emocional, la nutrición, los deportes, el pie diabético y los ojos.

Finalmente, César Gordillo Basulto, presidente del Club Rotario Mérida, recordó que este esfuerzo se realiza desde hace 25 años y conforme pasa el tiempo observan que hay más diabéticos, pero menos personas acuden al taller, porque la gente se resiste a reconocer y aceptar el problema.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Cada año aumenta matrícula de estudiantes de chino-mandarín