Síguenos

Yucatán

Al Anon, la puerta angosta a la serenidad

Mucha gente necesita el mensaje de Al Anon, pero no todos lo quieren, porque es la puerta angosta, no la ancha, pero es donde se encuentra la serenidad aún cuando tu familiar o tu amistad esté bebiendo o haya dejado de beber.

Eso dijeron doña Betty y doña Lis, dos integrantes del grupo “Volver a Nacer” de Al Anon, que celebró ayer su XXVIII Aniversario con diversas conferencias en las que se pasó el mensaje.

En la entrevista, realizada en su local de la calle 30, No. 359, entre 33 y 35, colonia López Mateos, les preguntamos: ¿Por qué se encuentra la serenidad en esta puerta angosta?

-Porque aquí aprendemos acerca de la enfermedad del alcoholismo, es el legado que nos dejó Lois, la esposa de Bil W., ya que todo nuestro programa se adoptó de AA y se adaptó a la familia. Aquí se practican los 12 pasos para el conocimiento de uno mismo, y las 12 tradiciones, que sirven para cultivar la unidad con los demás a fin de evitar que se sienta uno solo.

El programa es para hombres y mujeres, porque también los hombres se afectan cuando ven a la mujer que bebe. Además, nosotros somos un puente en la sociedad, porque no le costamos al gobierno, ya que nosotros nos sostenemos de nuestras propias contribuciones voluntarias.

-¿Qué días sesionan?

-Lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 11 de la mañana, y esos mismos días en la noche de 8 a 9:30. Los martes y jueves de 6 de la tarde a 7:30 de la noche, y los sábados sesiona Alateen (hijos de los adultos) a las 4:30 de la tarde.

-¿Cuántos grupos de Al Anon hay?

-Más de 70 grupos de familia en la ciudad y en algunas poblaciones del estado.

Para mayores informes: Comité de Área (en donde estaba La Vía), antes de la Ford: 924 82 31.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Estudiantes: conciencia y solidaridad