PROGRESO, Yucatán, 16 de enero.- Se pronostica para este el fin de semana, nuevo frente frío impulsado por una intensa masa de aire ártico, que ocasionará marcado descenso de temperatura en la mayor parte de México, así como vientos fuertes sobre el noroeste, norte y noreste del país, además de evento de “norte”.
Para este jueves 17 de enero, se pronostica tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California; así como chubascos (5.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, Guerrero y Tabasco.
El frente frío es considerado como más intenso en el golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec; la masa de aire asociada al frente No. 26, comenzará a alejarse del territorio nacional, aunque se mantendrá el ambiente frío, por la noche, sobre el noreste y centro del país.
Una vaguada polar y la corriente en chorro refuerzan el potencial de lluvias o lloviznas dispersas sobre el noroeste, occidente y noreste de la república mexicana.
Dos vaguadas en superficie: Una sobre el occidente y otra sobre el sureste de México, ocasionarán potencial de chubascos en las mencionadas regiones.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas; chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Tabasco; así como lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Durante la tarde, un nuevo frente frío (No. 29) se aproximará al extremo noroeste de México y en interacción con un fuerte pulso de la corriente en chorro, ocasionará potencial de lluvias o chubascos, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 Km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Dos vaguadas, una sobre el noreste y oriente del país, y otra sobre el occidente del territorio, originarán la presencia de nublados con chubascos en las mencionadas regiones.
El viernes, el nuevo frente frío (No. 29) recorrerá el noroeste de México, ocasionando vientos fuertes con rachas superiores a 60 Km/h sobre dicha región.
A su vez, se prevé un evento de “surada” en el noreste del territorio nacional, el litoral de Tamaulipas y Veracruz; el sábado, el sistema frontal recorrerá el norte y noreste del país e ingresará al golfo México; mientras que el domingo recorrerá el oriente y sureste de la república.
El frente será impulsado por una intensa masa de aire polar ártica que en combinación con una vaguada polar, ocasionarán rachas fuertes de viento sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la república.
Por el evento de “norte” intenso con rachas de viento que pudieran superar los 100 Km/h en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a 70 Km/n en la península de Yucatán; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
Finalmente, rachas de viento superiores a 60 Km/h en la península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Sonora y Chihuahua, con tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Tabasco y Chiapas, Oaxaca y Campeche.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de 20 toneladas de ribera y recreo, se les exhorta a estar pendientes de los reportes meteorológicos que emita la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán, debido a que el presente mes es considerado temporada alta de frentes fríos.
(Julio Jiménez Mendoza)