La militancia priísta está en espera de que su Comité Ejecutivo Nacional emita la convocatoria para elegir a la dirigencia estatal y, aunque los estatutos establecen un plazo de 60 días, se afirma que el documento se dará a conocer en breve.
Al respecto, el presidente estatal del PRI, Carlos Sobrino Argáez, explicó que el acta de la asamblea del pasado domingo, en el que se eligieron y rindieron protesta los miembros del Consejo Estatal, así como la demás documentación del proceso, ya fue enviada al CEN del tricolor para su validación.
En ese sentido, sostuvo que sólo queda esperar a que la dirigencia nacional dé a conocer la convocatoria con los requisitos que deberán cubrir quienes aspiren a ocupar la presidencia y la secretaría general del PRI estatal por los siguientes cuatro años.
Recordó que, en su caso, su gestión concluyó desde diciembre del 2017, pero como estaba en marcha el pasado proceso electoral se mantuvo en la dirigencia como hasta ahora, en tanto se lleva a cabo la renovación de la directiva.
Consulta a la base
Sobrino Argáez subrayó que, tal como se aprobó localmente en la pasada asamblea del tricolor, la elección de la dirigencia estatal será por consulta a la base, lo que fortalecerá la unidad priísta en el Estado al ser un proceso abierto en el que todos tendrán la oportunidad de participar con plena libertad.
Reiteró que con la participación de todos y la conjunción de esfuerzos y voluntades, el PRI en Yucatán recobrará su fuerza y fortalecerá su unidad para, de nueva cuenta, recuperar los espacios perdidos y atender las demandas de la población como siempre lo ha hecho en el Estado.
—Estamos en espera de que el CEN de nuestro partido emita la convocatoria para que todos los priístas en unidad, y en un proceso incluyente y abierto, participemos y elijamos al nuevo presidente o presidenta del PRI en Yucatán, junto con el o la secretaria general, aseveró.
Finalmente consideró que, de acuerdo con lo manifestado por la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, respecto a la renovación de los comités estatales y municipales en el país, que probablemente las convocatorias salgan en paquete y no necesariamente se tendrá que esperar el plazo de 60 días establecido en los estatutos.
(Rafael Mis Cobá)