Yucatán

Gremio de Niños cumplió con su manda de fe

PROGRESO, Yucatán, 26 de enero.- Ni el fuerte norte, con frío y lluvia pudo impedir la realización del Gremio de Niños de la familia May Jiménez, que llegó justo a su cita en la iglesia de la Purísima Concepción y San José, para luego realizar una pequeña vaquería en honor de los 3 Emisarios del Oriente.

En punto de las 6 horas empezó el tronar de los voladores, anunciando la pronta salida de los 3 Reyes Magos, de la casa de la familia May Jiménez, que incluyó el canto de Las Mañanitas en el altar de la iglesia.

La salida, desde el predio de doña Candelaria Jiménez de May, de 62 años, la fundadora, fue con un frío intenso, con lluvia y norte, pero esto no fue ningún impedimento para realizar este gremio, que cumple 35 años de tradición.

Como se recordará, estos festejos dieron inicio el pasado 18 de enero con el cambio de vestuario a cargo de los padrinos Mercedes Cahuich, Luis Rey Acosta Azueta de 50 años y Teresa Guadalupe Canul Paredes, de 49 años , y hoy es el último día, a la 19:30 horas, el último novenario y a las 22 horas se realizará un baile sorpresa.

La anfitriona, que sentía un fuerte dolor en el pie, dijo que el clima no les iba a impedir este festejo, dando gracias porque su hijo Eutimio, se salvó de morir al nacer.

Fue en la misa, que se dio el encendido de velas a los organizadores y a los padrinos, para que cuiden y velen por el Niño Jesús y a las 3 figuras emblemáticas; no podían faltar las bellas mestizas de todas las edades y los bailadores.

Sin que faltasen los ramilletes de flores, donde colgaban dulces y regalos para los niños, dando paso a los bailables de “El torito” y del clásico borrachito, a cargo de Juan Esteban Ku Chalé, de 60 años, en la cual escenificaba su vida pasada, empañada por el alcohol, todo esto con música viva de charanga.

La figura de Embajadora persiste en Dulce María Chan Canché, a quien le queda este año de reinado; hoy estuvo acompañada de otras reinas y Embajadoras de Grupos folclóricos hermanos.

Muchos niños estuvieron presentes, con la idea que esta hermosa tradición muy escasa en este puerto, no se pierda en el tiempo.

POR ESTO! / Corresponsalías)