PROGRESO, Yucatán, 28 de enero.- Después de cinco días del cierre de puertos a la navegación marítima menor, este inicio de semana, a las 7 horas fueron abiertos a la navegación marítima a lo largo del litoral yucateco.
Para el martes, se pronostica que el frente No. 32 y su masa de aire ocasionen ambiente frío a muy frío, principalmente durante la mañana y noche, en gran parte del país, rachas fuertes de viento en el norte, noreste y oriente de la república y evento de “norte” en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.
Con rachas fuertes de viento en el norte, noreste y oriente del territorio, debido a la masa de aire que impulsó al frente no. 31 y el ingreso del nuevo frente frío No. 32.
El frente No. 31 se extiende sobre el mar Caribe, sin afectar México, la masa de aire frío asociada se aleja paulatinamente del territorio nacional, lo que favorece un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas, manteniéndose un ambiente frío durante la noche y madrugada en el norte, noreste, oriente y centro de la república, así como evento de “surada” con rachas superiores a 60 Km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Un nuevo frente frío (No. 32) ingresará durante la tarde sobre el norte y noreste del país, lo que originará un nuevo descenso de las temperaturas en el transcurso de la noche en ambas regiones, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 Km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
El frente frío No. 32 recorrerá rápidamente el noreste y oriente del país en el transcurso del día, extendiéndose desde el golfo de México hasta el sur de Veracruz, por la tarde, ocasionará potencial de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.
La masa de aire frío asociada favorecerá un nuevo descenso de temperatura en entidades del norte, noreste, oriente y centro de la república con heladas en el noreste y oriente de México, así como evento de “Norte” con rachas que pueden superar los 75 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz a lo largo del día, extendiéndose hacia el istmo y golfo de Tehuantepec en el transcurso de la noche.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Evento de “norte” con rachas superiores a 75 Km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, se extenderán hacia el istmo y golfo de Tehuantepec durante la noche.
El miércoles, el frente No. 32 se extenderá con características de estacionario y en etapa de disipación sobre el sureste de México y la península de Yucatán, provocando chubascos con tormentas puntuales fuertes en ambas regiones.
La masa de aire frío que lo impulsa modificará sus características en el transcurso del día, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas diurnas, sin embargo, mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche en gran parte del territorio, bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del país, así como viento del norte con rachas superiores a los 60 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
El jueves y viernes, nuevo frente frío afectará el noroeste de México, asociado a un vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, generando un marcado descenso de temperatura, lluvias y rachas fuertes de viento en el noroeste y norte de la república mexicana.
Al igual que caída de nieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de 20 toneladas de ribera y recreo, se les exhorta estar pendientes de los reportes de aproximación de frente frio para las costas yucatecas en las próximas horas.
(Julio Jiménez Mendoza)