Síguenos

Última hora

Salud para Todos: Municipios a los que asistirán las caravanas del 18 al 22 de agosto

Yucatán

Más de 277 mil yucatecos viven en hacinamiento

En Yucatán, el 15.8 por ciento de la población presenta carencias de calidad y espacio en la vivienda, por eso necesitamos políticas públicas que contemplen objetivos como aumentar el acceso a una casa digna, señaló el Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, al inaugurar la mesa de trabajo de acceso a la vivienda.

También es necesario reducir la carencia por calidad y espacios en el hogar, bajar los índices de carencias por acceso a los servicios básicos en los predios y disminuir el crecimiento desordenado y no planificado de las casas en los centros de población, dijo.

Informó que un total de 39 estrategias y 73 líneas de acción son el resultado de las ocho mesas de trabajo de la política pública “Acceso a la vivienda” del Eje “Yucatán con calidad de vida y bienestar social”, contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 que, bajo la organización del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Planteamientos precisos

“El principal reto que enfrentan esas familias es el hacinamiento, con más de 277 mil personas en esta condición. Por eso, hay que abatir este índice y, en este sentido, es muy importante que los expertos aquí presentes generen planteamientos precisos sobre lo que el gobierno tiene que hacer”, dijo.

Las mesas de trabajo, en las que participaron 94 expertos, fueron Marco jurídico, Infraestructura y equipamiento, Comunidades seguras, espacios públicos y accesibilidad universal. Asimismo, Vivienda en zonas protegidas y de riesgos, Acceso a la vivienda, Calidad y espacios para la vivienda social, Tecnología y medio ambiente y Ciudad compacta.

El evento fue clausurado por el director general del IVEY, Carlos Francisco Viñas Heredia, quien agradeció a las y los asistentes el interés demostrado en cada una de las mesas de trabajo.

“Este evento nos dará la pauta para los próximos seis años y para que se pueda cumplir el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de elevar la calidad de vida de las y los yucatecos”, concluyó.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Carnaval prometedor de mucha diversión