Yucatán

La ruda impregna ambiente fervoroso

TIZIMIN, Yucatán, 7 de enero.- La ruda forma parte esencial de la fiesta patronal de los Reyes Magos, su importancia deriva de las tradiciones y costumbres católicas.

El olor de esta planta impregna el ambiente en la puerta de la iglesia de los Tres Santos Reyes, pues numerosas personas ofrecen a los fieles ramos de ruda que sirven para ungir a las sagradas deidades.

Se puede adquirir con comerciantes con un costo por ramo de entre cinco y diez pesos, es considerada una hierba que destaca entre las más aromáticas, porque su agradable olor se expande en su entorno.

Cristina May y Luis Zavalegui, comerciantes de ruda que año con año llegan al santuario durante los festejos, indicaron que existen dos especies de esta planta: la ruda común que florece y la ruda india o del país, que no mancha.

Destacaron que la ruda india tiene más durabilidad ya que no se marchita y puede sobrevivir remojada en agua hasta por 15 días, en tanto que la común a lo mucho se conserva después de haber sido arrancada durante dos o tres días.

Asimismo precisaron que ambas tardan en crecer aproximadamente un año.

Elote nuevo

Por otra parte, buenas ventas de elote nuevo registran comerciantes que se dedican a la venta de este producto en esta ciudad.

Los elotes son traídos de Samaria, comunidad ubicada a escasos kilómetros de Colonia Yucatán. Productores que arriban todos los días a esta urbe se instalan cerca del mercado municipal para comercializar este producto a $2.50 la pieza.

Don Jorge Poot, comerciante de elotes, mencionó que la gente los adquiere para preparar en sus hogares, pero hay otros que los compran para hacer en esquites o sancochados y luego comercializarlos.

(POR ESTO! / Corresponsalías)