Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Yucatán / Sucesos

En un mes murieron 31 personas en accidentes de tránsito en Yucatán

La cifra de muertos en julio se duplicó comparada con la del mismo periodo del año pasado en Yucatán.
En julio, 31 personas fallecieron en hechos de tránsito, el doble que en el mismo mes del 2024
En julio, 31 personas fallecieron en hechos de tránsito, el doble que en el mismo mes del 2024 / Por Esto!

El verano en Yucatán ha traído consigo más que turismo y vacaciones: ha dejado un rastro de dolor en calles y carreteras.

Sólo en julio, 31 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el estado, casi el doble de las muertes registradas el mismo mes del año anterior, cuando fueron 16. Así lo confirmó el auditor vial René Flores Ayora, quien calificó el mes como “particularmente trágico”.

Los datos reflejan un incremento alarmante no sólo en las víctimas mortales, sino también en los siniestros y lesiones atendidas.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal reporta que en la semana 30 del año se registraron 75 accidentes con vehículos de motor, así como mil 622 hombres y 887 mujeres atendidos por lesiones vinculadas a hechos viales en Yucatán. Estas cifras ya superan el total de casos de todo 2024.

Las autoridades correspondientes recomiendan no nadar en algunas zonas ni consumir especies varadas

Noticia Destacada

Brote de algas nocivas en Progreso, afecta a la fauna marina; recomiendan evitar el contacto con el mar

Motociclistas, los más afectados

De las 31 muertes registradas en julio, 20 fueron motociclistas. A ellos se suman cinco conductores, tres pasajeros o acompañantes, un ciclista y dos peatones.

Los percances han ocurrido tanto en zonas urbanas como en carreteras y tramos periféricos, siendo el exceso de velocidad, la imprudencia y el aumento del flujo vehicular durante las vacaciones, los principales factores señalados por las autoridades.

La tragedia no se limita a Yucatán. En Campeche se reportaron 43 accidentes durante la misma semana, con 725 hombres y 508 mujeres involucrados; ya se superó el total de casos de 2024.

Quintana Roo muestra la situación más crítica, con 185 accidentes semanales y un acumulado que supera las 5 mil 900 personas afectadas en lo que va del año.

La Arena Anáhuac Mayab representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes.

Noticia Destacada

Universidad Anáhuac Mayab inaugura la Arena: un ícono para el desarrollo integral en Yucatán

Una crisis regional que requiere acción urgente

El repunte en toda la Península sugiere que el problema va más allá de lo individual. Se trata de una crisis estructural que demanda medidas urgentes: fortalecimiento de los operativos de control vial, campañas de prevención, mayor educación ciudadana y una mejor planeación urbana ante el crecimiento del parque vehicular.

De cara al mes de agosto —que en 2024 cerró con 20 muertes en Yucatán por la misma causa—, las autoridades piden no bajar la guardia. El llamado es claro: evitar que este mes repita el trágico patrón del anterior.

“El reto está en manos de todos: conductores, peatones, ciclistas, motociclistas y también turistas. Si hay conciencia, podemos revertir las estadísticas. Incluso el Big Data puede equivocarse cuando la ciudadanía actúa con responsabilidad”, enfatizó Flores Ayora.

Siguiente noticia

Universidad Anáhuac Mayab inaugura la Arena: un ícono para el desarrollo integral en Yucatán