Yucatán

Baches, falta de alumbrado y espacios dignos para el deporte

TIZIMIN, Yucatán, 1 de octubre.- Jóvenes de las colonias más marginadas de esta localidad demandan espacios dignos para sus actividades, ya que juegan casi en la oscuridad por falta de luminarias, mientras que las familias piden a las autoridades mayor atención para tapar los enormes baches de las calles y cambiar los focos fundidos.

En las mismas condiciones se encuentran las colonias “Los Almendros”, “Santo Domingo”, “Santa Cruz” y “San José Nabalam”, en donde los vecinos afirman que cuando llueve el agua encharca los baches que más bien parecen cráteres.

“Sin embargo, han pasado muchas semanas y hasta meses y los responsables del bacheo por ningún lado aparecen”, dijeron.

“En realidad si hay baches por las fuertes lluvias que han caído, entonces considero que hay un receso de parte de las autoridades municipales, aunque ya paró la lluvia desde hace 15 días y los baches están por todos lados”, agregaron.

“El Ayuntamiento ya debió ponerse las pilas porque son calles principales, a razón de que se cerró la 48 que era de doble sentido. Mucha gente busca calles alternas y en buen estado”, dijeron.

“Estas son calles principales: Entre la 63 y 44 y sobre la 44 hasta la 67 entre 44 y 40 está una laguna, ahí hacen falta pozos pluviales porque se cierra totalmente la calle con el agua”, señalaron.

“En esta temporada el agua ha entrado a los predios porque no hay donde fluya. En esta familia hay muchos niños y tenemos que cuidarnos de los mosquitos, tenemos cuidado con el agua que se queda para evitar el Chinkongunya, a mí me dio y aún tengo las secuelas de esa enfermedad, entonces aquí hay necesidades, muchas necesidades”, aseguraron.

Por su parte, Guadalupe Chan, Ana Gómez y Verónica Noh, vecinas de la colonia Santo Domingo, coincidieron en señalar que no sólo son los baches y el alumbrado público sino también hay muchos robos por falta de vigilancia policíaca.

“Más que la verdad si, en la colonia Santo Domingo hay muchos baches, hay inseguridad, hay robos y aparte se inundan las calles pero también los focos de las lámparas están fundidos. Por eso tenemos temor de salir a la calle ya en la noche porque no hay vigilancia policíaca y así vivimos, con temor por la inseguridad porque hay muchos que se juntan a drogarse”, concluyeron.

El gobierno municipal anterior se llevó todo

También el joven José Cen, quien junto con un grupo de adolescentes juega fútbol en la cancha multiusos ubicada en la calle 30x65 y 69, lo hacen casi a oscuras pues la cancha solo cuenta con tres luminarias y una simplemente se apagó.

“Lo que pasa es que en la administración pasada se le pidió de favor al Ayuntamiento que cambie las lámparas y cuando llegaron repararon dos. Cada poste contaba con cuatro lámparas y se llevaron dos, entonces, dejaron sin luz nuestras áreas de deporte”, acusó.

“El mantenimiento de la cancha lo hacen los jóvenes ante la negativa del responsable de Deportes de la Comuna, igual la poda de árboles que es muy peligroso pero ellos -señala a sus amigos- se subieron y cortaron las ramas porque tapaban la poca luz. Tengo una cuenta de face y llevo cuatro meses comunicándoles y no hacen algo. Prácticamente a nosotros nos tienen olvidados, ya van más de cuatro meses y no nos escuchan. He visto muchas publicaciones de que fomentan el deporte, exactamente si lo fomentan pero no se centran en las colonias, aquí dicen que en Santo Domingo viven muchos vándalos y les respondo que cómo no quieren que haya vándalos sino se reparan los centros deportivos, vea los tableros, había muchos baches en la propia cancha pero se habló con todos los que vienen a jugar para que se hiciera la reparación, lo único que las autoridades hacen es pintar su logotipo de la administración que está y se van. ¿Cuándo vuelven a regresar?, cuando necesitan de la gente, cuando hay otra elección”, terminó el entrevistado por el POR ESTO!

(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)