Ariel Sánchez Gómez
Crónica
El jefe del Departamento de Cementerios Municipales, el contador, Daniel Dzul Caamal, dijo que en el panteón general se encuentran varios personajes ilustres como el poeta y escritor Lic. José Inés Novelo, Don José María Iturralde Traconis, el primer Presidente Municipal de Valladolid, Don Santiago Aguilar López.
Toda esta lista de personajes que sentaron un precedente en la comunidad, son rescatadas para formar un catálogo como testimonio histórico local y estatal; ubicarlas y ponerles placas conmemorativas y sean un atractivo turístico, en la que los visitantes puedan llevarse toda la información necesaria de quienes fueron esas personalidades dentro este contexto histórico.
También dijo que el INAH ha registrado tres monumentos históricos dentro de este ámbito de antigüedad e importancia, el cual es el mausoleo de la familia Fernández, que ha sido identificado dentro de la regularización de cada uno de los espacios dentro de esta área y así de esta manera informarles a los propietarios de los mismos, de la importancia y de la distinción otorgada por este instituto.
Otro considerado dentro de este mismo rango es el ex SEMEFO y un edificio a la entrada del cementerio, de los que pronto se darán más datos que se están actualizando en base a documentos fidedignos.
Observando la arquitectura en la elaboración realizada con estilo y creatividad, así como el particular estilizado artístico de las obras descritas y de otras más ubicadas entre este espacio municipal, se podría pensar que la lista sería muy larga, pero no difícil para solicitar su incorporación como monumentos históricos de la ciudad.
Esta es una ciudad privilegiada por su riqueza arquitectónica, su historia y sus personajes que hoy en día se consolidan de manera trascendental dentro de la cultura.
El paso continuo por el camino donde se construyen los acontecimientos, hechos y figuras que conforman estas joyas del pasado, han propiciado que los habitantes de este municipio, no les demos la importancia y la relevancia que se merecen, poniendo en el conocimiento de cada uno, que debido a las características que presentan, han reunido los requisitos para ser nombrados por el INAH de Yucatán como “Monumentos Históricos”.