Yucatán

Decretan cierre de puertos a embarcaciones menores

PROGRESO, Yucatán, 31 de octubre.- Debido a la aproximación de la onda tropical número 48 de la temporada, aundando al frente frío número 8, la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán, decretó el cierre a las embarcaciones menores de 200 toneladas y de recreo a partir de las 22:00 horas, a lo largo del litoral yucateco.

Desde este viernes hasta el domingo, el frente frío No. 8 y su masa de aire polar, ocasionarán probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en entidades del oriente y sureste del país, rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura sobre el norte, noreste, oriente y centro de la República.

Ocasionando el evento de “norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, el frente frío No. 8 se extiende sobre el Golfo de México y recorrerá el oriente, centro y sureste del país en el transcurso del día, interaccionará con la onda tropical No. 48 que ingresará en la Península de Yucatán, ocasionando fuerte inestabilidad atmosférica en dichas regiones con probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en la mencionada Península, sureste y oriente del territorio nacional, además de lluvias fuertes en la Mesa Central.

La masa de aire polar asociada al frente provocará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras y un descenso de la temperatura en gran parte de la República, con posibles heladas en zonas altas del noroeste y norte del país, así como evento de “norte”.

La onda tropical No. 47 se extiende al sur de las costas de Colima, favoreciendo fuerte entrada de humedad hacia el occidente del territorio, provocando potencial de chubascos y lluvias fuertes en dicha región.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Evento de “Norte” con rachas de viento que podrán superar los 100 km/h y oleaje de 4 a 6 metros: Litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Rachas mayores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas.

Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California, Mar de Cortés (vientos de “Santa Ana”) y zonas de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tabasco y Campeche.

El frente frío No. 8 se mantendrá extendido sobre el suroeste del Golfo de México, interaccionará con la onda tropical No. 48 que recorrerá el sureste del país en el transcurso del día, ocasionando fuerte inestabilidad atmosférica con probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lluvias fuertes en Puebla y Yucatán.

La masa de aire polar asociada al frente provocará ambiente frío en gran parte de la República, con posibles “heladas” en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de evento de “norte” muy fuerte en el sur del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.

Evento de viento “norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros: Litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Rachas mayores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.

El frente No. 8 será reforzado por una nueva masa de aire frío, manteniéndose sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste del territorio durante el sábado y domingo, ocasionando probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El aire frío reforzado mantendrá ambiente frío y rachas fuertes de viento sobre gran parte de la República, además de evento de “norte” en el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se pronostica que a partir del lunes el frente empiece a adquirir características cálidas, mientras que su masa de aire irá modificando sus características térmicas, dejando de afectar al país.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológico, para este fin de semana por aproximación del frente frío número 8 de la temporada.

(Julio Jiménez Mendoza)