Yucatán

Se prevén lluvias aisladas en la Península

Efectos de la onda tropical No. 54 que recorrerá el sur del país

PROGRESO, Yucatán, 20 de noviembre.- Para este jueves, se pronostica fuerte descenso de temperatura, rachas de vientos superiores a 80 Km/h y posibles tolvaneras sobre zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de posible caída de nieve, debido al frente frío No. 16 en interacción con un vórtice en altura.

El frente frío No. 16 recorrerá Baja California y el occidente de Sonora, en interacción con un vórtice de núcleo frío y con un fuerte pulso de la corriente en chorro originarán un fuerte descenso de temperatura sobre el noroeste y norte del país, rachas de viento que podrán superar los 80 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; rachas mayores a 60 Km/h en Baja California Sur, así como potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos y lluvias fuertes sobre el occidente del país.

La onda tropical No. 54 recorrerá el Sur del Golfo de Tehuantepec y en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical originará potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Anticiclón en niveles medios y altos de la atmósfera domina la vertiente del Golfo de México, ocasionando escaso potencial de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República, además de viento de componente sur (surada) con rachas superiores a 40 Km/h en el litoral de Veracruz y Tamaulipas, y sobre los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Baja California, Sonora, Durango y Sinaloa; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Morelos y Quintana Roo; lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Tamaulipas. San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tabasco.

El frente frío No. 16 recorrerá el noroeste y norte del país, continuará asociado con un vórtice de núcleo frío que se localizará en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, manteniendo el ambiente frío.

Debido al potencial de vientos fuertes y de chubascos con lluvias fuertes en el noroeste y norte de México, a su vez, se prevé posible caída de nieve.

La onda tropical No. 54 recorrerá el sur del país y en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, originará potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre Guerrero, Oaxaca y Chiapas; chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Durante el viernes, el frente frío No. 16 se extenderá sobre el noroeste y norte del país, manteniendo el ambiente frío a fresco en las regiones mencionadas, además de rachas fuertes de viento y tolvaneras sobre Coahuila.

El vórtice de núcleo frío se desplazará hacia el noreste, alejándose del territorio nacional, durante el sábado y domingo, el sistema frontal y su masa de aire frío recorrerán el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.

Finalmente, lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Puebla, Campeche y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado, se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológico, por pronóstico de frente frío para este fin de semana y la aproximación del frente frío de la temporada.

(Julio Jiménez Mendoza)