Yucatán

Mototaxista y cobratario se salvan de morir

TICUL, Yucatán, 26 de noviembre.- Un moto-taxi, una motocicleta y un camión de la empresa Pepsi estuvieron involucrados en un accidente en el tramo Ticul – Chapab, el cual dejó a una persona lesionada en el pie y miles de peso en daños materiales.

Los hechos sucedieron alrededor de las 9 de la mañana, cuando el moto-taxista Carlos Santos Be, de 42 años de edad, transitaba de poniente a oriente a bordo de su unidad de tres ruedas y un cobratario de la empresa Elektra, identificado como Braulio Varguez Contreras, de 29 años de edad, que iba detrás en una motocicleta color rojo, de la marca Italika 125 c.c., fueron chocados por alcance en el kilómetro 2 de la carretera Ticul - Chapab por un camión de 10 toneladas, propiedad de la empresa refresquera PepsiCo., el cual era conducido por Víctor Manuel Moo Novelo.

Testigos de los hechos mencionaron que el moto-taxista iba a la delantera seguido por el cobratario, pero cuando ambos frenaron para poder pasar los vibradores reductores de velocidad, por un descuido el chofer de la unidad refresquera no se percató de lo que ocurría; tras reaccionar, el operador de la pesada unidad “clavó” el freno y pese a que derraparon las llantas no pudo detener a la mole de acero, pues iba cargada de producto, por lo que chocó por alcance y arrastró a los que le antecedían.

En ese momento en un vehículo particular venía el enfermero José Miguel estrella Moo, oriundo de Tekit, quien al ver que había sucedido le aplicó los primeros auxilios a los lesionados, siendo que el que se llevó la peor parte fue el moto-taxista Carlos Santos Be, quien se lastimó el pie.

A los pocos minutos del percance arribó el personal de la Policía Municipal de Ticul y Chapab, así como los paramédicos de la Cruz Roja delegación Ticul, al mando de Daniel Carrillo, quienes trasladaron al Centro de Salud al herido para su mejor atención.

El tráfico vehicular quedó varado por varias horas hasta que llegó la aseguradora de la empresa, por lo que la gente tuvo que ingeniárselas para poder llegar a Ticul.

(Texto y fotos: Guillermo Contreras Cruz)