Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

Yucatán

Potencial de chubascos dispersos con lluvias

PROGRESO, Yucatán, 28 de noviembre.- Este viernes, el frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal ocasionarán ambiente frío y potencial de lluvias y vientos fuertes sobre Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como posible caída de nieve.

El frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada recorrerán lentamente el noroeste y norte de México, en interacción con el arrastre de humedad que genera el río atmosférico y la corriente en chorro, ocasionarán potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas, ambiente muy frío y ventoso sobre dichas regiones.

A su vez, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.

El frente frío No. 18 y su masa de aire asociada se extenderán sobre el noreste del país, mientras que la vaguada asociada al frente afectará al oriente del territorio nacional, estas condiciones originarán potencial de chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Puebla.

Además de bancos de niebla densa en la Sierra Madre Oriental y el Valle de México. Se prevé que el sistema frontal tienda a alejarse del territorio nacional durante la noche.

La onda tropical No. 55 cruzará lentamente el sureste del país, incrementado el potencial de chubascos dispersos con lluvias puntuales fuertes sobre dicha región y la Península de Yucatán.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Sinaloa (centro) y Durango (occidente), lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, Chihuahua y Veracruz.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Motivo por lo cual el frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal continuarán afectando al noroeste y norte de México, manteniendo el ambiente frío.

Vientos intensos y el potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones, además de la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua, se contempla que durante la noche la tormenta invernal se desplace hacia el noreste, alejándose del territorio nacional.

La onda tropical No. 55 cruzará el sureste del país, ocasionando potencial de lluvias y chubascos dispersos sobre dicha región, los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora (norte y oriente), Chihuahua (sur), Sinaloa (centro), Durango (occidente), Veracruz y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El frente frío No. 19 recorrerá el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, mientras que su masa de aire frío asociada escurrirá sobre las regiones mencionadas, además del interior del país, ocasionando descenso de temperatura.

A partir del domingo uno de diciembre un incremento en el potencial de lluvias sobre la sierra de la Huasteca, además de evento de Norte con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extenderán hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec, a partir del lunes.

La onda tropical No. 55 cruzará el sur y occidente del país, incrementado el potencial de lluvias y chubascos dispersos sobre las regiones mencionadas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológicos, debido a que estamos en temporada de frentes fríos y neblinas por la madrugada y noche.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Estudiantes del ITS llevan proyectos a la Primaria 'Juan Miguel Castro”