Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

Yucatán

Adultos mayores se dedican al reciclaje

PROGRESO, Yucatán, 30 de noviembre.- Ante las pocas oportunidades de realizar alguna actividad, los adultos mayores se dedican al reciclaje de desechos como plásticos, cartones, y todo lo que puedan comercializar que les deje para sus gastos más indispensables.

Conscientes de que todo trabajo enaltece, Luis Tec, Víctor Pacheco y Martha Tun, son personas de la tercera edad y dicen tener más de una década viviendo de esta actividad; al inicio eran pocos, algunos han fallecido y otros han tomado su lugar, incrementado las personas dedicadas a buscar material reciclable por las calles del puerto.

Pero nadie les da empleo, por lo cual como muchos adultos mayores, al no tener opciones de trabajo se dedican a esta actividad porque diariamente tienen que comer; en este trabajo se levanta todo lo que este en vía pública que pueda dejarles algún recurso, entre estos están los plásticos, aluminio, cartón y papel periódico.

Con un poco de suerte pero en realidad no es común podrán contar con algo de cobre y algo de chatarra, que son lo que pueden reciclar para sacar unos pesos, o bien, juntarlos y cuando se tenga una cantidad regular, entonces irán a la chatarrería, de las cuales hay varias en el puerto, que reciben a diario lo que le llevan los recicladores.

Estas personas, en su gran mayoría adultos mayores recorren las plazas comerciales, restaurantes, playas y calles con la finalidad de busca de objetos que puedan comerciar, hecho que sin duda refleja lo desesperante de cierto sector de la población para obtener algún ingreso.

Cuando hay una celebración desde temprano llegan los recolectores para juntar latas de aluminio o botellas tipo PET; la situación económica en el puerto se incrementa, pero lo cierto es hay necesidades en el hogar debido a que los adultos mayores, muchos no pertenecen a los programas porque las autoridades encargadas de promover este tipo de programas no se ocupan de este sector vulnerable de la población, que ante la falta de solvencia económica tienen que buscar cómo sacar sus necesidades económicas.

El reciclaje se ha convertido en el medio de vida de muchas personas, venden objetos con cierto valor como los que contienen cobre, aluminio, hierro, además de papel periódico, botellas de aluminio y plástico, con lo que de alguna forma se ayudan a solventar sus gastos diarios y contar con unos pesos para los gastos del día recorriendo las calles del municipio.

(Texto y fotos: Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Ensayo para encendido del Arbol Navideño