VALLADOLID, Yucatán, 12 de febrero.- Un total de 48 alumnos del cuarto y sexto grado de la Escuela Primaria “Artemio Alpizar Ruz”, turno matutino, visitaron recientemente las instalaciones del Museo de Ropa Etnica de México, situado en las cercanías del Museo de San Roque, en esta ciudad de Valladolid.
Según información proporcionada por la maestra Mirna Leticia Ku May, de sexto grado grupo B, la visita obedeció a la necesidad de ampliar los conocimientos de los niños en cuanto a educación cívica y geografía, dado que el sitio representa una magnífica oportunidad para conocer la historia de los trajes típicos del país.
“En los planes y programas del sexto grado, tenemos contenidos relacionados, tanto en geografía como en formación cívica y ética, en relación a las etnias del país, costumbres y trajes típicos y, en ese sentido, la visita al museo fue de mucha ayuda para consolidar dichos contenidos”, comentó la profesora.
Cabe destacar que la visita fue realizada en dos etapas, una dirigida por la profesora Mirna Leticia Ku May, con los 25 niños del sexto B y otra con los 23 alumnos del cuarto B, a cargo de la profesora María Victoria Kantún Herrera.
Durante el recorrido, personal del museo narró a los niños la historia de los trajes típicos del país, luego tomaron parte de una serie de actividades relacionadas con lo aprendido y, finalmente, les fue proporcionado material para dibujar.
Al termino del recorrido y ya en sus respectivos salones de clases, los jovencitos realizaron maquetas relacionadas al tema y, en el caso del sexto grado, la profesora también entregó a sus alumnos reconocimientos como “aficionados a la historia”, tal fue el caso del jovencito Luigi Domínguez Calderón, quien desde el inicio del ciclo escolar ha destacado en esa asignatura y, actualmente, ostenta el segundo lugar en aprovechamiento en su respectivo grupo.
(Ismael Góngora)