Yucatán

Decretan apertura de puertos a navegación

PROGRESO, Yucatán, 14 de febrero.- La Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán decretó a las 6 horas, la apertura de puertos a la navegación marítima a lo largo del litoral yucateco.

Para este jueves, se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California y Sonora, posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de ambas entidades, así como en Chihuahua; además de rachas de viento superiores a 60 Km/h con posibles torbellinos sobre entidades del noroeste y norte de México.

La masa de aire asociada al frente frío No. 36 se aleja rápidamente del territorio nacional, lo que permite el incremento de las temperaturas sobre gran parte del país; así como evento de “surada” con rachas que pueden superar los 50 Km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

La proximidad del frente frío No. 37, en interacción con la fuerte entrada de humedad favorecida por la corriente en chorro, originan potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Baja California y Sonora.

Vientos con rachas superiores a 80 Km/h, posibles torbellinos en Baja California, y mayores a 60 Km/h en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Coahuila, además de oleaje elevado de 2 a 3 m en la costa occidental de Baja California.

Por la noche hay condiciones para nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California y Sonora, debido a los acumulados significativos en Baja California, y puede haber la posibilidad de deslizamientos de tierra en laderas inestables.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Baja California Sur, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Campeche y Yucatán; así como evento de “surada” con rachas de viento superiores a 50 Km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

El frente frío No. 37 recorrerá el noroeste y norte de México y en combinación con la corriente en chorro, ocasionará potencial de chubascos, vientos con rachas superiores a 70 Km/h y posibles tolvaneras sobre dichas regiones.

La circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, ocasionando ambiente estable y seco, con temperaturas diurnas cálidas a calurosas.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Para este sábado, dos nuevos frentes fríos ingresarán al noroeste y norte del territorio nacional, respectivamente, durante el domingo y lunes, ambos sistemas se mantendrán afectando las mencionadas regiones y el noreste del país, ocasionando potencial de lluvias o chubascos, vientos con rachas superiores a 70 Km/h y posibles tolvaneras.

Durante el periodo de pronóstico, una circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, ocasionando ambiente estable y seco, con temperaturas diurnas cálidas a calurosas.

Finalmente, habrá chubascos (5.1 a 25 mm) en Oaxaca, Chiapas; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas; así como viento con rachas superiores a 60 Km/h en la península de Baja California, y evento de “surada” con rachas de viento superiores a 50 Km/h, en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les exhorta estar pendiente de los reportes meteorológicos debido a que este mes de febrero es considerado temporada alta de frentes fríos.

(Julio Jiménez Mendoza)