[gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="212323,212324,212325,212326,212327,212328"]
La dinámica de crecimiento que hoy tiene Mérida y a la que todos nos tenemos que sumar nos puede traer problemas, porque el éxito del crecimiento no sólo atrae a los inversionistas, sino a “los malos que van a querer meterse aquí en la ciudad”, advirtió el Gobernador Mauricio Vila Dosal al inaugurar el corredor cultural y comercial Paseo 60 y el Hotel City Express Plus.
“El éxito trae problemas. El éxito que trae la ciudad de Mérida y el crecimiento que vamos a seguir teniendo nos va a generar problemas. Nos va a generar problemas como ya tenemos de tráfico, nos va a generar problemas porque así como viene gente muy buena a vivir en la ciudad de Mérida, pues también van a venir los malos”, precisó.
En ese sentido, hizo un llamado a que “como sociedad nos enfoquemos en generar empleos, en crecer nuestra calidad de vida, pero también en mejorar nuestra seguridad”.
En presencia de numerosos empresarios y del propietario de Paseo 60, José Chapur Zahoul, el mandatario dijo que a pesar del complicado panorama financiero que vive el Estado, que viene de reducciones en el presupuesto que la Federación le está mandando no sólo a Yucatán, sino a todos los Estados, en la Secretaría de Seguridad Pública no hubo recortes, porque no se puede descuidar.
Blindaje
“Estamos contemplando la contratación de 300 nuevos policías, de 350 nuevas patrullas y del arrendamiento de un helicóptero que va a estar en Valladolid; vamos a estar haciendo una labor muy extensiva para poder blindar la frontera del Estado de Yucatán con nuestro vecino Estado de Quintana Roo y también de Campeche”, dijo.
“¿Pero por qué les comento esto? Porque solamente estas acciones no van a ser necesarias. Necesitamos seguir teniendo tecnología de punta y hoy la tecnología de punta se llama cámaras de seguridad. Actualmente el Estado cuenta con alrededor de 1,800 cámaras de seguridad, pero necesitamos alrededor de 2,000 más”, indicó.
Sin embargo, señaló que “hoy no hay recursos para poder adquirir estas cámaras y porque vamos a tener que sentarnos, seguramente con muchos miembros de la sociedad civil, en el Consejo Ciudadano de Elaboración y Seguimiento del Presupuesto y vamos a tener que tomar decisiones difíciles y complicadas para poder obtener más recursos”.
“Sin duda, yo estoy seguro y estoy totalmente convencido, que la seguridad de los yucatecos bien lo vale. Así que no me quiero alargar más el día de hoy, solamente decirles que estoy encantado con este lugar, que espero hoy poderme quedar a cenar, porque la vez pasada no hubo chance, que voy a estar viniendo pronto con mi familia y desearles el mayor de los éxitos”, anotó.
Trabajo fuerte
Asimismo, al cortar el listón inaugural de estos nuevos espacios que, en suma, representan una inversión de 600 millones de pesos y que vienen a incrementar la capacidad hotelera y cultural en la capital yucateca, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que en su administración se trabaja muy fuerte para mantener la dinámica que hoy se tiene en el Estado, a la que toda la sociedad se tiene que unir.
Recordó que no obstante la bonanza de la capital, en el interior del Estado el 60% de la población vive en pobreza, por lo que destacó la importancia de asegurar la alimentación, generar condiciones de vivienda y garantizar que la gente pueda obtener un empleo digno, bien remunerado y con seguridad social en todos los puntos de la Entidad.
Ante esto, Vila Dosal recordó que en semanas pasadas se anunció la llegada de 7 empresas locales, nacionales y extranjeras, las cuales invertirán 5,542 millones de pesos y generarán 10,570 empleos directos y 34,700 indirectos, la mitad de ellos en el interior del Estado.
En presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, y del director de Hoteles City Express, Luis Barrios Sánchez, el mandatario señaló que al cierre del 2018 se tuvo un 55% en ocupación hotelera y se terminó el año con entre 1,000 y 1,500 cuartos nuevos. Mientras que vía aérea se incrementó la llegada en un 14 por ciento hasta llegar a casi 2.5 millones de pasajeros al Aeropuerto de Mérida.
Buena noticia
Una muy buena noticia es que tendremos 6 nuevas rutas aéreas, 7 si se cuenta la reactivación de la de Toronto, todo ello a partir del mes de marzo. En el rubro de convenciones, en el último trimestre del año pasado se tuvo un aumento del 60% en el número de convencionistas que se recibieron, es decir, 83,500 personas que vinieron a eventos muy importantes. Y nuestro Estado será sede de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel, la cual se realizará en Yucatán en septiembre próximo, agregó.
Además, elogió la labor de Fridman Hirsch al frente de la Sefotur y adelantó que, además de las ferias turísticas en que ya participaron, “estaremos en la de Berlín”, en Alemania, que es ahora en marzo.
Momentos después, el mandatario recorrió las instalaciones del nuevo hotel City Express Plus, el cual cuenta con 135 habitaciones y se convierte en el tercer inmueble en el Estado de esta cadena hotelera que cuenta con 17 años de experiencia. En su construcción generó 130 empleos, mientras que para su operación empleará a directamente a 23 yucatecos y a 53 de manera indirecta.
Paseo 60 ofrece a los locales, visitantes nacionales y extranjeros diversos establecimientos dirigidos al comercio y prestación de servicios, un patio central que alberga una escultura en bronce de cuerpo entero del compositor Armando Manzanero y será sede de eventos culturales y musicales, así como de dos hoteles y una zona de oficinas.
A su vez, el alcalde Renán Barrera Concha aseveró que Mérida es una ciudad que le apuesta al desarrollo económico y social, y donde cada día surgen nuevas propuestas en materia de inversión gracias a la seguridad y la calidad de vida que ofrece.
Destacó que, al cierre del 2018, la inversión que se generó en la ciudad con la llegada de nuevas empresas fue de alrededor de los 2 mil millones de dólares.
Pasión por Yucatán
Víctor Manuel Abraham Palomo, director de Paseo 60, dio las gracias al Gobernador por haber apoyado el sitio desde que era un proyecto, al hotel City Express Plus Mérida, a las empresas y bancos, entre otros.
“Surge de la pasión por nuestro Estado, tratando de buscar lo mejor, gastronomía, historia, arte, tradiciones, eso es lo que tenemos, todos los que forman parte de Paseo 60, los artesanos, artistas, la boutique de objeto yucateco, los negocios o los que dan su servicio en el patio, o en los demás niveles, representan a Yucatán”, manifestó.
(Rafael Gómez Chi)