Síguenos

Última hora

Escasez mundial de vacuna BCG: México tendrá 3.4 millones de dosis listas en cuatro semanas

Yucatán

Vox Populi. Vox Dei

La voz de los yucatecos en POR ESTO!

———- En busca de evitar prácticas ilegales en materia pesquera, se acuerda que este año no habrá captura de pepino de mar en Yucatán. Una medida de lo más drástica que debe ponderarse responde a la necesidad vital de procurar se logren condiciones de legalidad en todos los aspectos en la pesca estatal y con ello avanzar en el reordenamiento de la actividad en la costa yucateca, pues como se expuso al anunciar este acuerdo, no hay las condiciones de inspección y de vigilancia que garanticen que únicamente se capturaría y comercializaría el pepino de mar y otras especies obtenidas de manera legal.

Es decir, que si se abre la temporada de captura de pepino de mar se estaría abriendo un espacio susceptible de ser aprovechado por quienes se desempeñan en la ilegalidad para dar salida a su pesca ilícita, además que, de acuerdo con los reportes sectoriales, actualmente no hay la biomasa suficiente.

Fue en el marco de la 11ª reunión del Comité del Mero que se realizó en Yucalpetén, donde representantes de los pescadores, industriales del ramo, con el apoyo del gobierno estatal y del Inapesca, donde se tomó este acuerdo sin precedente en la Entidad, que por lo mismo debe ser apoyado a fin de que los objetivos de legalidad y preservación de especies se alcancen para bien del sector pesquero en su conjunto.

“Ya se definió que el pepino no va a abrir este año, se avaló por el Inapesca, ya está hablado y votado por todos los comités náuticos del Estado, todos a favor de que no se abra, porque lo único que iba a hacer es para que saliera legal todo lo que se ha pescado ilegal, porque no hay pepino en el mar, ya se sabe, se acabó y no tiene caso abrirla para que salga el pepino ilegal”, confirmó el Secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Rafael Combaluzier Medina, quien apuntó que el acuerdo comenzó a tomar forma hace dos semanas, cuando se habló del tema y ahora se confirmó de manera oficial.

Por su parte, Ana María Frías, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Estado, confirmó el acuerdo para no abrir la temporada de pepino en la Entidad y destacó que fueron los propios pescadores quienes, al ver que no hay pepino de mar en las profundidades, solicitaron no abra a fin de que no se dé pie a la captura de otras especies en veda y se haga más pronunciada la crisis en materia de inspección y vigilancia que prevalece en la actividad a nivel estatal….

Con decisión y acuerdos de efectivo beneficio para el sector, es como se podrá ir poniendo orden y legalidad en esta actividad tan importante para Yucatán.

———- Que la Comuna no puede suspender la construcción de una gasolinera en densa zona habitacional, porque los permisos los dio la administración anterior. Es decir, la administración municipal que inició el actual Gobernador Mauricio Vila Dosal y concluyó la hoy secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, que como se ha informado afecta severamente a los vecinos de Jardines de Vista Alegre y por ello demandan a la autoridad en funciones detenga los trabajos de construcción, pero resulta que bajo ese peregrino argumento el actual alcalde, Renán Barrera Concha, afirmó que nada puede hacer.

Si afirmar que es correcto lo dicho por el edil, llama la atención que porque algo se aprobó anteriormente no pueda luego ser asumido por la autoridad en funciones, a fin de atender la denuncia ciudadana de perjuicios por una obra de alto riesgo que, por ende, incide en su calidad de vida y genera un entorno delicado debido a que no se trata de un expendio de dulces o una sala de fiestas, sino de un comercio para la venta de combustibles, inserto en una densa zona habitacional.

Peor aún, porque este caso se suma a otros más, como el de “City Center”, donde la autoridad municipal ha vulnerado los derechos de numerosas familias al otorgar permisos irregulares para obras que, además, rebasan los límites fijados en los mismos permisos, o que de plano no acreditan la vocación de las áreas donde se asientan, como ahora en esto de la gasolinera de Jardines de Vista Alegre que pone en riesgo de quienes viven en la zona.

Según dijo el alcalde Barrera Concha, el Ayuntamiento a su cargo no tiene los elementos jurídicos para detener la construcción de la gasolinera, lo que nos lleva a preguntar si la afectación a las personas que viven en el lugar no es causal de que la autoridad proceda en su defensa, aunado a lo referente a que por tratarse de una zona con alta densidad poblacional entendemos que ese tipo de comercios no tienen cabida, pero también es verdad que una cosa es lo que se dice y otra, muy distinta, lo que comúnmente se hace, y los ejemplos y pruebas de ello son sin duda innumerables, demasiados.

Una raya más a la Comuna meridana en esto del otorgamiento de permisos de construcción a negocios que ponen en jaque a los ciudadanos, con ese agregado lamentable de que según dijo el alcalde en turno, él nada puede hacer porque los permisos se dieron en la administración anterior que inicio el hoy Gobernador Mauricio Vila Dosal y finalizó su secretaria de Gobierno María Fritz Sierra, así se hayan otorgado de forma indebida o irregular….

Antes que los ciudadanos, lo primero es mantener el estatus quo para beneficio de unos pocos y perjuicio de los más.

Siguiente noticia

Trágica muerte de campesino