Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Yucatán

Protestan taxistas contra sindicato

TIZIMIN, Yucatán, 5 de febrero.- La mañana de este martes, un grupo de 29 taxistas, los cuales fueron dados de baja del sindicato Félix I. Rosado Iturralde por su secretario Severo Avilés y Manzanilla, desmintieron que el líder de los taxistas se preocupe por los operadores, como lo mencionó en días pasados.

William Rosado Tec, uno de los 29 afectados, señaló que cuando hicieron una huelga de hambre en meses pasados por no recibir sus concesiones a pesar de ser taxistas por más de 20 años, Avilés y Manzanillo los “rasuró” del padrón para no tener que lidiar con ellos y así querer desaparecer su antigüedad.

Los afectados señalaron que la información que proporcionaron a los medios este martes es porque el líder del mencionado sindicato comentó con respecto a las más de 500 concesiones que fueron revocadas en el Estado por el Gobernador, que si se autorizan de nueva cuenta buscará beneficiar a sus operadores más antiguos, a lo que éstos aseguraron que es falso ya que las concesiones son un negocio redondo de los directivos del sindicato.

Dieron a conocer que hay personas que sin ser taxistas cuentan con varias concesiones que les fueron vendidas o les dieron a cambio de favores políticos; incluso hay familias tizimileñas que tienen más de 5 placas de transporte público.

Una prueba de las corrupción que existe en este sindicato es que recientemente uno de los hijos de Severo Avilés recibió una concesión que anteriormente había sido vendida a otra persona por más de 400 mil pesos, es decir, usan prestanombres para hacerse de éstas. Incluso la secretaria del mismo sindicato cuenta con una placa sin tener experiencia en este oficio, dejando sin ella a un operador que realmente la necesita y ha dedicado muchos años a trabajar como “martillo”.

Cabe mencionar que todos los operadores tienen que reunir al menos 700 pesos diarios para liquidar entre 200 y 300 pesos con el patrón, más su combustible, quedando para ellos al día menos de 100 pesos como su salario y no reciben ningún tipo de apoyo por parte del sindicato.

Este grupo afectado agradeció públicamente a las cooperativas de la ciudad por haberlos aceptado como martillos a pesar de que Severo Avilés haya pedido a los dirigentes que no les den trabajo; por eso igual interpondrán una demanda ante Derechos Humanos, como la que está en curso actualmente en la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Debido a lo anterior piden al Gobernador del Estado que realice una investigación en cuanto a las concesiones, en caso de que sean autorizadas en Tizimín, y de igual manera ellos puedan entregarle pruebas de quiénes son los operadores verdaderamente antiguos, para que los que han trabajo toda su vida en esto puedan tener el sustento para sus familias, ya que sólo han trabajo para hacer ricos al círculo más allegado del líder sindical, Severo Avilés y Manzanilla.

(POR ESTO! / Corresponsalías)

Siguiente noticia

Maestros piden destitución de directora