En los últimos dos años el precio del acero subió 25 por ciento, lo que impactó negativamente en el sector de la construcción, el cual espera recuperarse con las inversiones que logre atraer el Gobernador Mauricio Vila Dosal, señaló el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro.
Entrevistado luego de un acto presidido por el mandatario en el Anillo Periférico, dijo que ese es el porcentaje de aumento que se acumuló entre 2017 y 2018 y más recientemente hubo otro impacto, el del alza de los combustibles.
Por ello, dijo, en esta nueva gestión se trabajará en dos líneas, una enfocada en la inversión privada que llegará al Estado para lograr adjudicarse el mayor número de proyectos para los socios y, la otra, estará basada en trabajar y participar en la planeación, así como el desarrollo de los programas que beneficien al Estado.
Más competitivos
“En general para este año con los recortes presupuestales que vemos en las dependencias federales, el subsidio a la vivienda y los incrementos en años anteriores, creo que hoy nos toca volvernos más competitivos, más eficientes, porque es la forma en que podremos enfrentar los retos que tendremos”, dijo.
Comentó que de las obras realizadas en los últimos años en la Entidad, la mayoría fue hecha por constructores locales debido a que tienen gran capacidad para trabajar y contribuir al desarrollo del Estado.
Por ello, anotó, los miembros de la CMIC se mantienen a la espera de las oportunidades para el sector, luego del anuncio hecho por Vila Dosal en el sentido de que siete empresas de capital local, nacional y extranjero, invertirían más de 5 mil 500 millones de pesos en la Entidad.
“Estamos buscando los del sector los espacios para poder participar en estas obras y demostrar la capacidad que tienen los constructores; buscaremos hacer alianzas entre los afiliados a la cámara y la premisa que tenemos es trabajar de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno y queremos asistir a todos los consejos que nos inviten para tener opinión en los programas”, explicó.
Toma de protesta
Asimismo dijo que esa industria no es ajena a los perjuicios que ocasiona el alza a los combustibles, la energía eléctrica, así como en los materiales para el sector como el cemento y el acero.
Finalmente, dijo que el 21 de marzo se llevará a cabo la toma de protesta del Comité Directivo y, posteriormente, el 4 de abril, se realizará el Foro Estatal de Infraestructura en el que se reunirán con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para presentar el plan anual de proyectos.
(Rafael Gómez Chi)