Yucatán

Con vistoso desfile infantil arrancaron las carnestolendas

Y así es como empieza, con los niños y las niñas.

Con un desfile infantil inició el Carnaval de Mérida 2019 en el Centro Histórico de la capital yucateca, bajo un bochorno que calentó el ambiente más de la cuenta y que cerró con una marcha de 20 perritos que sus dueños llevaron disfrazados hasta de doctores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Una buena asistencia de familias al desfile infantil fue lo que se vivió la calurosa tarde de ayer, signo de que el Carnaval, sea en Mérida o en Progreso, va a ponerse caliente. Y qué bueno, así los yucatecos tendrán opciones para la diversión.

En punto de las 16:40 horas de ayer inició la fiesta de la carne con la comparsa de los policías, perdón, de los miembros del ballet del Comité Permanente del Carnaval, mientras el alcalde Renán Barrera Concha observó el paso de los 32 contingentes y casi mil 200 integrantes, acompañado por sus hijos Renán y Daniela.

Junto a él, Oscar Cambranes Basulto, del Comité Permanente del Carnaval, y los reyes “Cocotazo” y “Abejita” animaron a los participantes y a las familias que acudieron desde antes de las cuatro de la tarde al Centro Histórico, sorteando el tráfico que se embotelló en varias cuadras a la redonda, con los consecuentes apuros de los agentes de la municipal.

Tarde alegre para los que pudieron ver el desfile; tarde tediosa para la policía; tarde de mal humor para los conductores, pero tarde de jueves de Carnaval, al fin, cinco días para el relajo, tomar los tragos, vestirse de “muyerz” y salir a la calle y sentirse soñada, deseada, permitir que aflore el auténtico ser…

¡Vivan los niños!

Después de la comparsa de las abejitas, la marching band Muuk Balam, fuerza del jaguar, desfiló interpretando “17 años”, cumbia de Los Angeles Azules que medio mundo se sabe de memoria, pero que el pobre cronista andaba preguntando cómo se llama la rola de marras. “¿No se llama qué sucio es el amor?”

Enseguida, la biblioteca de Xcumpich presentó “Fiesta Cats”, con una muy buena coreografía montada en el mambo. La biblioteca de Xcanatún presentó alegría de las aves y la “Raúl Castillo Hoyos” un tema denominado “La alegría de vivir”. Y, hay que decirlo, los niños y las niñas se esforzaron no sólo en el baile y en aprenderse los pasos, sino en los disfraces. ¡Qué bien por ellos!

Los reyes infantiles del Carnaval alegraron aún más la fiesta y, en el segundo bloque, desfilaron los talleres educativos infantiles “Nuevo Amanecer”, “Sara Mena de Correa”, el de Cholul “Yumká” y el de San Marcos Nocoh. Y posteriormente todos los Centros Infantiles de Desarrollo con los que cuenta el Ayuntamiento y en las comparsas hubo niños, niñas, adolescentes, música variada. Y disfraces de animales, de rumberos, de chacmooles, de medusas y todo lo que se les pueda ocurrir del mundo animal.

Cambranes Basulto dijo que el Carnaval inicia con entusiasmo, porque se están cumpliendo todas las metas que se propusieron y que hoy Plaza Carnaval abre sus puertas con innovaciones, con sitios dispuestos para ver el desfile, con doce megacarpas con zonas de sombra, áreas de animación para las radiodifusoras, de baile, la Plaza de la Música, Chiquilandia, zona para deportes extremos.

Seguridad

Afirmó que será un Carnaval seguro con 850 elementos tanto de la policía estatal como municipal, bomberos y paramédicos, por lo que se espera que los problemas que pudieran suscitarse sean resueltos casi de inmediato.

De hecho ayer se desplegó un amplio dispositivo de Seguridad Pública y Vialidad en el Centro Histórico de la ciudad, para las más de 10 mil personas que acudieron a disfrutar del arranque de este nuevo Carnaval, La Fiesta de Mérida 2019.

Según informó la corporación municipal, las labores de vigilancia iniciaron desde las 14:30 horas en que se desplegó un operativo de vialidad en las calles aledañas al derrotero del desfile infantil, en donde más de 80 elementos se repartieron en cruceros y zonas de mayor afluencia vehicular y peatonal para evitar accidentes.

Asimismo, también estuvieron desplegados los policías municipales sobre la calle 60 para asistir y proteger a los niños, docentes y padres de familia que acudieron a disfrutar del espectáculo que ofrecieron alrededor de 30 comparsas durante aproximadamente una hora que duró el evento.

El cuerpo de paramédicos estuvo presente en puntos estratégicos para asistir a quien lo requiera y estuvieron apoyados por unidades de emergencia, en caso de tener que trasladar a algún lesionado.

Arranque sin incidentes

Finalmente, este operativo dio como resultado que transcurriera sin incidentes ni hechos delictivos el arranque del Carnaval, gracias a la intervención oportuna, así como al buen comportamiento de los asistentes a este inicio de las festividades carnestolendas.

En general, el desfile de ayer fue vistoso, con buenos disfraces, con orden, no se registraron problemas, más que el embotellamiento de las cuadras aledañas, aunque la idea de hacer una comparsa de perritos al parecer no fue del agrado de muchos.

Resulta que quisieron verse admirables con esos animales, pero la realidad es que sólo los llevaron a estresarse con tanta gente y con tanto ruido molesto para esos canes, ya que se vieron intranquilos.

Hoy el Paseo de Corso es a las 20:30 horas, pero ya se sabe, llegue temprano para ocupar buen lugar y así admirar a las edecanes y, por qué no, soltarse el pelo y salir… ¡pero del clóset!

(Rafael Gómez Chi)