Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Yucatán

Funcionarios estatales guardan silencio sobre mural tapiado

La carta que la artista Juana Alicia dirigió al Gobernador Mauricio Vila Dosal, en la que le solicita su intervención para descubrir o para trasladar a otro sitio su mural “Cenote de Sueños”, no ha recibido respuesta hasta ahora.

Informamos con amplitud que el mural que se instaló en el vestíbulo de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) fue cubierto por una pared falsa, lo que para la arista constituye una clara censura.

Luego de la negativa de la dirección de la ESAY a descubrir el mural, la pintora Juana Alicia publicó una carta dirigida al Gobernador y a otros funcionarios de la administración estatal, en la que pide la intervención de Vila Dosal para que el mural sea descubierto o bien movido a otro sitio donde pueda ser exhibido.

La muralista expuso que, además de hacer pública la carta en diversos medios, el documento se envió a los correos electrónicos del mandatario estatal y de los demás funcionarios, pero hasta la fecha el silencio ha sido la respuesta.

Respecto de este tema, dijo que ningún funcionario ha respondido de manera oficial a su petición, lo que consideró lamentable por la censura que se mantiene a una obra hecha por y para los yucatecos.

Cartas de apoyo

El Ejecutivo en este tema ha hecho caso omiso y no ha fijado una postura al respecto, a pesar de que varios académicos y organismos internacionales también se dirigieron al mandatario estatal solicitándole su intervención y lamentando la censura de la que fue objeto Juana Alicia.

Entre los que han escrito cartas de apoyo y solicitando que el mural sea descubierto, apuntamos a Hazel Blackmore, directora ejecutiva de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus) y de la beca Fulbright García-Robles con la que se financió el mural.

Además Guisela Latorre, doctora, investigadora y profesora asociada del Departamento de Estudios de Género de la Universidad de Ohio, quien escribió a Mauricio Vila Dosal para expresar su apoyo a Juana Alicia.

También Teresa Mejía, directora ejecutiva del Edificio de Mujeres en San Francisco, California, donde se encuentra uno de los murales más importantes de Juana Alicia, escribió en apoyo a la instalación permanente del mural “Cenote de Sueños” y quien opinó que “eliminarlo sería privar a los y las estudiantes y al público de conocer parte de su historia y de no tener la posibilidad de crear puentes entre las culturas. Les insisto encarecidamente a que mantengan el mural y usen otros espacios disponibles en la ESAY para los estudiantes según lo previsto con fines temporales y educativos”.

Raúl Moarquech Ferrera-Balanquet, académico Fullbright, escritor y artista interdisciplinario, apoyó también las gestiones de la artista Juana Alicia para denunciar la censura de su mural “Cenote de Sueños”.

(David Rico)

Siguiente noticia

Lesionado al tropezar y caer