El Tianguis Turístico 2020 que se llevará a cabo en Yucatán requiere infraestructura para que los expositores puedan mostrar sus destinos. Acapulco, sede del evento durante varios años, cuenta con 22,500 m2; actualmente nuestra Entidad posee únicamente 3,600 en el Siglo XXI y 2 mil en el Centro Internacional de Congresos (CIC).
“El Tianguis Turístico es la feria internacional que se hace cada año, asiste un gran número de compradores mundiales y nacionales, es una cumbre muy grande que requiere de los m2 para hacer los estands de exhibición de los 32 Estados del país, con sus prestadores de servicios, estands de alimentos y sede de los eventos que conlleva el programa.
“Y hoy con el CIC y el Centro de Convenciones Siglo 21 que tenemos, siento que es insuficiente. Cuando el Gobernador plantea que se requiere de infraestructura es en justa razón, porque hay que ampliar lo que hoy tenemos para dar cabida al evento”, comentó Jorge Escalante Bolio, ex presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur).
POR ESTO! publicó en la edición del viernes las declaraciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal sobre la decisión de que el Tianguis Turístico 2020 se realice en Yucatán; advirtió que habría que hacer ajustes en materia de de infraestructura.
De acuerdo con información oficial del Tianguis Turístico, este evento es el más importante del país, ya que es el foro de negocios de expositores y compradores.
Para este 2019, el tianguis se realizará del 7 al 10 de abril en Acapulco, Guerrero, en un área de 22,500 m2 para más de 600 empresas expositoras, alrededor de 900 empresas compradoras de países de los 5 continentes y hay más de 40 mil citas de negocios en 4 días.
Lo que se requiere
Hoy por hoy Yucatán cuenta con 3,589 metros cuadrados en el Siglo 21 y 1,963 m2 en el CIC.
“Es necesario tener más espacios, pero hay que tener cuidado, porque si se piensa comprar o rentar espacios alrededor del Siglo XXI, que no sean después elefantes blancos o dinero tirado a la basura, o que sean espacios que se renten muy caros, cuando ahorita se requiere el dinero en otras cosas, como el cambio estructural en Progreso y Chichén Itzá.
“La infraestructura que se requiere debe ser rentada o comprada, pero que se analice muy bien, lo ideal sería una combinación de Estado e iniciativa privada para evitar elefantes blancos; esto no quiere decir que no sea bueno que se dé el Tianguis, qué bueno que se dé, pero hay una responsabilidad para ofrecer lo mejor y que, si se trabaja desde ahora y hay el recurso adecuado para ampliar los espacios y que se puedan usar después y no sólo para esta ocasión, hay que medir muy bien”, dijo Escalante Bolio.
El empresario turístico comentó que el espacio más adecuado para rentar o ampliar es alrededor del Centro de Convenciones Siglo XXI, porque hay terrenos y bodegas susceptibles, lo que implicaría que también se le deba dar una mejora al Centro de Convenciones, ya que hay partes desgastadas.
“Vamos a estar en los ojos del mundo, debemos proyectar una imagen internacional; no me preocupa la oferta hotelera, ya hay hoteles, se terminarán otros y estoy seguro que la plataforma Airbnb se usará”.
“Ser ciudad y Estado sede significa que debemos mostrar lo mejor que se tiene y lo que me preocupa es el espacio para el evento y que se verá una Chichén Itzá con la urgencia de un parador nuevo y digno con la reubicación de los artesanos, y un Progreso con un cambio estructural no con parches, sino de fondo”, comentó.
Gran significado
Recalcó que, aunque el Tianguis será el próximo año y serán 4 días de evento, tiene un gran significado para todos los yucatecos, no sólo para la industria turística, ya que el Estado y sus atractivos estarán al alcance de los compradores, de los que ofrecen los paquetes de viajes, de los que le promueven a otros mexicanos o extranjeros, lo que es atractivo para visitar y, “si hay turismo, hay mayor demanda de muchos productos; si trabajo en una embotelladora, con mayor turismo habrá una mayor demanda y la facturación de la empresa donde trabajo será mayor y yo formo parte de eso como trabajador, a todos nos involucra y por ello debemos dar lo mejor de todos”, finalizó.
(Verónica Martínez)