Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

Yucatán

Voces del Pueblo

Voces de Vida

A ti, mujer

No puedo vivir sin él. ¿Qué pasará mañana si se va? No estoy dispuesta a dejarlo ir, si se va me cortaré las venas, sólo pensar que se vaya me pongo tan mal. ¿Qué comeremos?, ¿cómo pagaremos las cuentas?, ¿mis hijos se quedarán sin padre?, ¿y los proyectos que teníamos juntos?

Antes que nos conociéramos, vivíamos solas, respirábamos nuestro propio aire, no sabemos qué pasará mañana si se van…

Pero estén o no estén, no tenemos esa respuesta y depende de nosotras lo feliz y productivo que sea el mañana.

- Prefiero amarrar a mi lado a alguien que desee estar en otro lado y que no quiero dejar ir, porque temo que mi vida sea tan feliz sin él, que me niego a comprobarlo

- ¿Cortarme las venas? Hmm… nada impedirá que este hombre se vaya si desea hacerlo y al cortarme las venas no resuelvo nada; de todas formas, se irá si dejo el campo libre de todas maneras.

- Si pienso que se va a ir y ya estoy mal, ¿por qué mejor no agradezco que se vaya? Lloraré un tiempo, pero me daré la oportunidad de conocerme a mí misma y ya marchándose me daré cuenta que no era tan perfecto como yo creía.

- ¿Qué comeremos y cómo pagaremos las cuentas? Si eres casada o concubina o tienes hijos, te pasará una pensión, y amarrándose en los gastos puede una buscar trabajo extra. Además, a veces los hijos ayudan y siempre nos quedan algunas cosas que vender para salir

del paso mientras nos amoldamos a nuestra nueva vida.

- A veces ver pelear a los padres y ver sufrir a la madre es motivo para que los hijos acepten una separación, pueden vivir con padres separados, pero no aceptarán la pérdida de una madre.

- Los proyectos, amistades y lazos sociales sufrirán cambios, pero a tu favor. Podrás hacer proyectos tuyos sin pedirle su opinión y hacer todas esas cosas que dejaste de hacer porque a él no le gustaban.

- Podrás unirte a otras mujeres que son independientes, manejan su hogar y tendrás nuevas cosas que contar de ti y de sus vidas. Si amas a alguien déjalo ir: si regresa es tuyo; si no, nunca lo fue.

Anónimo

CONTACTO: Para atención directa, acuda al Hospital Psiquiátrico “Yucatán”. Con referencia médica para la atención al suicidio, en los momentos de desesperanza, contactar al Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS) del Hospital Psiquiátrico, Tel. 9993 26 13 63, todos los días de 9 a.m. a 9 p.m. Favor de no enviar mensajes de texto o de voz, preferimos dialogar con usted. Estamos también en Radio Universidad 103.9 FM, todos los jueves a la 1 p.m. con repetición los domingos a las 4 p.m. Contacte también a los siguientes correos: programapias@yahoo.com y programapias@hotmail.com, En Facebook, “Grupo La Esperanza PIAS”.

Siguiente noticia

Mujeres deben ocupar cargos directivos en centros de investigación