PROGRESO, Yucatán, 14 de abril.- Ante los efectos del frente frío número 51 de la temporada, la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán decretó el cierre de puertos a las embarcaciones menores de 20 toneladas de ribera y recreo, a partir de las 12 horas.
Para este lunes, el pronóstico es de potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán, además de evento de “norte” en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, debido al paso del frente frío No. 51.
Mismo que recorrerá el norte y noreste del territorio nacional en el transcurso del día, interaccionará con la décimo primera tormenta invernal que se localiza en el sur de Estados Unidos, generando lluvias y rachas fuertes de viento sobre las mencionadas regiones, con posibles tolvaneras y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de descenso de temperatura en el norte de México y potencial de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua.
Una circulación anticiclónica que predominará sobre la mayor parte del territorio nacional, ocasionará ambiente estable con escaso potencial de lluvia y temperaturas diurnas cálidas a calurosas, así como vientos con rachas superiores a 60 Km/h en la península de Yucatán e istmo de Tehuantepec.
Para el inicio de semana, el frente frío No. 51 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de México y la península de Yucatán, provocando chubascos con tormentas puntuales fuertes en dichas regiones.
La masa de aire frío asociada al frente, tenderá a modificar sus características en el transcurso del día, sin embargo, mantendrá ambiente fresco en el noreste, oriente y sureste del país, así como rachas de viento superiores a 50 Km/h en la península de Yucatán, istmo de Tehuantepec y el noreste de la república.
Un nuevo frente frío afectará el noroeste y norte de México durante el martes y miércoles, se combinará con una línea seca y con la corriente en chorro, originará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras o torbellinos en entidades del noroeste, norte y noreste de la república.
Finalmente, una circulación anticiclónica predominará sobre la mayor parte del territorio nacional durante el período de pronóstico, favoreciendo ambiente estable con escaso potencial de lluvia y temperaturas diurnas calurosas a muy calurosas.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les exhorta a no hacerse a la mar, debido a que la Capitanía Regional de Puertos decretó el cierre a la navegación menor en el litoral yucateco.
(Julio Jiménez Mendoza)