Yucatán

Enfermeras quieren quitarse el estigma de que son enojonas

Martha Angélica Estrada Morales, enfermera jefa de piso en la Unidad Médica de Alta Especialidad, dijo ayer que las enfermeras quieren quitarse ese estigma de que son enojonas, de que son malhumoradas y maltratan a sus pacientes, sobre todo a sus pacientes pediátricos, porque si bien los pacientes en general necesitan que los traten con un criterio asistencial y humanístico, los pacientes pediátricos más.

Y agregó:

–Me da mucha pena reconocerlo, pero así es; sin embargo, con todas estas ponencias, con esta actualización, nosotras queremos ya quitarnos ese estigma. Quiero más que nada que el personal de enfermería en general retome, que vuelva a nosotros esa cuestión asistencial, humanística, que nunca debió haber perdido la enfermería, definitivamente.

Quiero ver a todos en mi profesión regresando a los valores morales, a los valores éticos, que ellos sientan la necesidad de esa alta sensibilización para con el trato en enfermería, sobre todo para el paciente pediátrico y su familia, sobre todo que aquí llevamos una aspecto más amplio, porque incluye a los papás, a los abuelitos, a los hermanos, al resto de la familia, cuando un paciente pediátrico de nosotras pierde o carece de esa salud, pierde esa salud. Entonces nuestro objetivo principal es ese: que nuestra gente sienta esa necesidad de poder brindar esos cuidados y esa atención de manera integral, de manera holística, en el aspecto psicológico, biológico, social y asistencial sobre todo, que yo reconozco que lamentablemente hemos perdido en muchas ocasiones y yo quiero retomar. Este programa se maneja no solamente acá, se maneja en Europa, en hospitales de Estados Unidos, y yo quiero que regrese, en especial en Mérida y sobre todo en Yucatán, que retomemos estas cuestiones de mejor atención.

Personal capacitado

–¿Cuánto dura la licenciatura?

–La licenciatura dura 5 años en la Facultad de Enfermería de la UADY y hay Enfermería General que dan otras instituciones de manera particular, y dura solamente 4 años. Pero lo que aquí nosotros necesitamos es Licenciados en Enfermería, que tengan la capacidad de poder certificarse para poder obtener hospitales de alto nivel de atención realmente, para que los hospitales de primer nivel, de segundo nivel y de tercer nivel de atención, tengan personal de primera categoría en atención. Estamos capacitados y tenemos la infraestructura, estamos nosotros a la vanguardia y en la competitividad de eso. Entonces podemos hacerlo.

Finalmente dijo:

–Agradezco la invitación que el Colegio de Pediatras de Yucatán, a través del Dr. Miguel Flores Monsreal, me hizo para participar dentro del Tercer Curso de Actualización de Tópicos en Pediatría con la ponencia “Cuidado humanizado en el paciente pediátrico y su familia”.

La entrevista tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la UADY.

(Roberto López Méndez)