
En los primeros ochos meses del año, el municipio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, recolectó más de 2.5 toneladas de basura general y residuos solidos durante jornadas de limpieza en el fondo marino y zonas costeras.
La recolección forma parte de un programa permanente de limpieza que busca cumplir con los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, con énfasis en la protección de playas y cuerpos de agua. Las autoridades informaron que estas acciones continuarán durante lo que resta del año.

Noticia Destacada
Piden nuevos estudios ambientes ante gran número de residuos sólidos en Playa del Carmen
Entre los residuos encontrados se identifican materiales como vidrio, aluminio, fierro, madera y fibra, que representan un riesgo para el ecosistema marina. En este contexto, funcionarios señalaron que las playas forman parte de la infraestructura turística y requieren mantenimiento constante para cumplir con normas ambientales.

Durante la primera semana de septiembre se efectuaron dos jornadas de limpieza por parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Playa Caribe y Playa Xaman-Há, dentro del programa municipal para la recolección de desechos en áreas costeras.
En Playa Caribe se retiraron 57.3 kilogramos de basura común, 0.3 de aluminio, 1.4 de vidrio y 1.6 en fragmentos. En Playa Xaman-Há se extrajeron 13.2 kilogramos de residuos ordinarios, además de 0.3 en aluminio, 1 en vidrio, 4.5 en hierro, 27.5 en madera y 4 en fibra.
La autoridad municipal indicó que estos trabajos se realizan como parte del proceso de mantenimiento para mantener vigentes las certificaciones Blue Flag y Playa Platino, las cuales exigen ciertos estándares en materia ambiental y de limpieza.