Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Yucatán

Numerosos vehículos circulan con matrículas vencidas

En el 2017 se llevó a cabo un proceso de reemplacamiento que debieron cumplir todos los automovilistas y la mayoría lo hizo para no enfrentar multas o incluso la retención del vehículos, pues se dijo que de omitir ese trámite habría consecuencias, pero al parecer todo fue una mera amenaza sin la intención de cumplirse porque hoy en día siguen circulando sin ningún problema numerosos vehículos con placas y tarjetas de circulación vencidas, a vista y paciencia de la Secretaría de Seguridad Pública.

El trámite incluso se extendió hasta el 2018 para los que habían iniciado con el reemplacamiento el año anterior. En los últimos días para hacer el trámite se formaron largas e interminables colas para reemplacar y el discurso era que quien no lo hiciera enfrentaría multas y sobre todo se le decomisaría el vehículo para llevarlo al corralón.

Hoy, casi a mediados del 2019, una gran cantidad de vehículos circulan sin mayores problemas por las calles de Mérida y del interior del Estado, a vista y paciencia de la SSP, cuando por ley los vehículos deberían ser retenidos y enviados al corralón y el propietario debería pagar las multas respectivas.

Molestia

Esto, desde luego, ha causado molestia a los que en su momento cumplieron con el trámite en tiempo y forma, pues tal vez tuvieron que hacer algún préstamo o romper el cochinito para poder cumplir, mientras que los incumplidos no han enfrentado ninguna consecuencia.

El asunto es delicado porque no se trata solamente de vehículos que transitan con placas vencidas, sino que todos ellos tienen también su licencia de circulación también vencida, por lo cual deberían ser asegurados y enviados al corralón, como en su momento se dijo.

Y no se trata de unos o dos vehículos, porque en las calles y avenidas, todos los días, se pueden ver autos circulando con placas vencidas.

Se calcula que alrededor del 75 por ciento de parque vehicular en Yucatán habría cumplido con el trámite a finales del año pasado más los que hayan realizado el trámite de forma extemporánea, pero aun así parece que un buen porcentaje no ha cumplido.

Sanciones

De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad por conducir sin tarjeta de circulación la multa actual es de 1,260 pesos, y una cantidad similar por circular sin placas o con matrícula vencida.

El vehículo tendría que ser retenido y con ello pagar el pago de traslado al corralón que es de más de 500 pesos, además de los gastos que se generen en el corralón que es de alrededor de 100 pesos por día hasta que se ponga al corriente.

También habría que pagar el cambio de placas, la nueva tarjeta de circulación y el cambio de propietario en caso de ser procedente.

(David Rico)

Siguiente noticia

Asaltan a diligenciero de farmacias