El polo de desarrollo industrial de Hunucmá ya cuenta con numerosas empresas e inversiones por varios miles de millones de pesos, a las que se sumará un grupo de empresarios yucatecos con el desarrollo de un nuevo complejo industrial denominado Crown Park Yucatán (CPY), proyecto cuya planeación inició en los últimos cinco años.
Con una inversión de 720 millones de pesos a largo plazo, el Grupo Crown construirá un complejo denominado Crown Park Yucatán (CPY), el cual será un espacio con instalaciones de primer nivel, amigable con el medio ambiente, donde podrán establecerse compañías interesadas en invertir en el Estado y el país, informó la empresa.
De acuerdo con el comunicado presentado, el Crown Park Yucatán (CPY) estará en terrenos aledaños a la Cervecería Yucateca, en Hunucmá.
Cabe anotar que, en el segundo semestre de este año, iniciará operaciones Trailmexa Compañía Transportadora, que invierte 700 millones de pesos para poner en servicio su centro logístico multimodal en dicha zona.
Grandes corporativos
En Hunucmá ya se encuentran instalados grandes corporativos como Grupo Modelo, Leoni, Envases Universales, Kekén, con una planta de alimentos, y se encuentra por iniciar su construcción la japonesa Uchiyama, que fabrica componentes para vehículos.
En el caso del Crown Park, el proyecto inició desde el año 2014 con la inversión de los terrenos, sus trámites, permisos y elaboración de planos, para dar paso al pronto desarrollo.
Dicho grupo se suma a los esfuerzos emprendidos por el gobierno para elevar la competitividad y el desarrollo económico del Estado, al proporcionar instalaciones industriales, logísticas y comerciales de primer nivel, así como también áreas habitacionales, hospitalarias y financieras, todo en un mismo sitio.
Isla de servicios
El grupo, encabezado por los empresarios Mario Javier Cámara Rendón y Víctor Ramón Ferráez Cervera, informó que este desarrollo se ubicará en una superficie aproximada de 150 hectáreas, en el que no sólo se piensa en el área industrial, sino también en las poblaciones aledañas y su integración al desarrollo, por lo que el proyecto incluirá una isla de servicios que contará con bancos, hospital, hotel, terminal de transporte, además de un centro de negocios, un complejo industrial, vivienda y más.
El desarrollo generará 6 mil empleos y está pensado para incluir a los poblados costeros y a las comunidades de la zona a través de conectividades y ciclovías seguras, con una movilidad sustentable que se integrará con el Plan de Desarrollo Urbano del poblado de Hunucmá.
El terreno se encuentra cerca del Distribuidor Vial de Hunucmá y es, por tanto, paso obligado de todas las poblaciones del Nor-Poniente del Estado y de la fuerza laboral de las empresas que actualmente operan y se construyen en la zona.
Cabe mencionar que el Estado captó recientemente inversiones por 98 mil millones de pesos del área industrial, agropecuario, energético y manufacturero, entre otros. Ahora, el gobierno de Mauricio Vila Dosal ya gestionó inversiones por más de cinco mil millones de pesos en nuevas empresas, una de las cuales, Uchiyama, estará en dicha zona industrial.
(Rafael Gómez Chi)