Un total de 14 mil 421 jóvenes presentaron ayer el examen Ceneval EXANI II para ingresar a alguna de las 45 licenciaturas que ofrece la UADY, pero sólo lo lograrán cerca del 26 por ciento de los aspirantes, de manera que el 74 por ciento quedará fuera, ya que únicamente hay 3 mil 725 lugares en las diferentes facultades.
Sin mayores contratiempos se llevó a cabo la jornada dominical en la que los jóvenes, hombres y mujeres, acudieron a presentar la prueba con la ilusión de entrar a alguno de los programas de licenciatura de la UADY, pero la realidad es que quedarán fuera 10 mil 696 aspirantes.
El proceso inició a las 7.30 de la mañana con el registro de aspirantes en las Escuelas Preparatorias y Facultades de la UADY, así como en el Centro Universitario Montejo (CUM), lugares en los que se aplicó la prueba.
La Dirección General de Desarrollo Académico informó que de los 15 mil 611 inscritos al examen de admisión, solamente el 92.3 por ciento acudió a presentar la prueba para ocupar uno de los 3 mil 725 lugares que ofrece esta casa de estudios; fueron un total de 14 mil 421 aspirantes registrados y aproximadamente mil 190 jóvenes los que por diversas cuestiones no se presentaron.
A las 9:00 horas inició el suministro de la prueba y los bachilleres tuvieron un tiempo máximo de cuatro horas y media para terminar este ejercicio.
Será hasta el próximo 12 de junio, a partir de las 12:00 horas, cuando se den a conocer los resultados en la página www.ingreso.uady.mx, a la que el aspirante podrá acceder con su clave de usuario y contraseña.
Hay licenciaturas en las que los casos son más dramáticos pues el 67 por ciento de la demanda de licenciaturas de la UADY se concentra en los programas de Médico, Derecho, Arquitectura, Contador Público, Médico Veterinario Zootecnista, Cirujano Dentista, Enfermería, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Psicología, Rehabilitación y Químico Farmacéutico Biólogo.
Sin embargo, en el caso de Médico Cirujano con 3 mil 596 aspirantes sólo hay cupo para 185 estudiantes; en el caso de Arquitectura, con 815 aspirantes, sólo ingresarán 160; para Contador Público hay 792 interesados en ingresar, pero sólo lo harán 350.
Suman 785 aspirantes a Médico Veterinario Zootecnista pero sólo hay lugar para 114; lo mismo sucede en el caso de Cirujano Dentista, carrera para la que hay 715 aspirantes, pero sólo ingresarán 100.
Para Enfermería hay 645 aspirantes y sólo ingresarán 70; Mercadotecnia y Negocios Internacionales tiene 623 aspirantes y sólo entrarán 130; Psicología con 521 interesados y sólo lo lograrán 150, Rehabilitación con 500 aspirantes y sólo entrarán 55; a Químico Farmacéutico Biólogo fueron 497 solicitantes y sólo lo lograrán 108.
Paradójicamente hay carreras en las que hay más cupo que aspirantes o la demanda está más o menos acorde con la demanda, como en el caso de Administración de Tecnologías de la Información, con 56 aspirantes y un cupo para 60; en el caso de Ciencias de la Computación hay cupo para 30 y presentaron 32; para Diseño del Hábitat hay lugar para 50 y presentaron sólo 47.
(David Rico)