PROGRESO, Yucatán, 11 de junio.- Para estos días, se pronostica incremento del potencial de lluvias y tormentas sobre gran parte del territorio nacional, debido al frente frío No. 61, la onda tropical No. 2, una vaguada y divergencia en altura.
El frente No. 61 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, continuará interactuando con el aire húmedo y cálido proveniente del golfo de México, con una corriente de vientos máximos y con divergencia en altura, ocasionando potencial de chubascos y tormentas fuertes acompañadas de actividad eléctrica sobre dichas regiones.
A su vez, la masa de aire frío asociada al frente cubrirá el norte y noreste del territorio y escurrirá sobre el oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, tendiendo a interactuar con una vaguada sobre el sureste mexicano, condiciones que incrementarán el potencial de tormentas y lluvias sobre dichas regiones.
La onda tropical No. 2 cruzará el sureste del territorio nacional y en interacción con divergencia en altura ocasionará tormentas fuertes a puntuales intensas sobre dichas regiones.
Tormentas muy fuertes con tormentas puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) y posibles deslaves: Chiapas, Tabasco y Campeche; tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) con posibles deslaves en Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco y Michoacán; así como viento con rachas superiores a 40 Km/h en las costas occidentales de la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
El frente No. 61 será reforzado por una nueva masa de aire frío proveniente del norte de Estados Unidos, extendiéndose sobre el norte, noreste y oriente del país, continuará interactuando con divergencia en altura y con una corriente de vientos máximos, ocasionando potencial de chubascos y tormentas acompañadas de actividad eléctrica sobre dichas regiones.
A su vez, la masa de aire frío reforzada también seguirá escurriendo sobre el centro, sur y sureste del territorio nacional e interactuando con una vaguada inducida y con el paso de la onda tropical No. 2, que se ubicará en el sur del territorio nacional, condiciones que originarán potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas con granizadas, sobre las regiones mencionadas.
Tormentas muy fuertes con tormentas puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) y posibles deslaves en Michoacán, Tabasco y Chiapas; tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) con posibles deslaves en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz y Campeche; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; tormentas muy fuertes con tormentas puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) y posibles deslaves en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Colima, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo; tormentas muy fuertes con tormentas puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) y posibles deslaves en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero; así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Michoacán, Morelos y Estado de México.
Finalmente, lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les recomienda estar pendientes de los reportes climatológicos antes de hacerse a la mar por pronósticos de tormentas, para las próximas horas.
(Julio Jiménez Mendoza)