Síguenos

Última hora

Dan de baja a dos agentes de tránsito por presunta corrupción en Tulum

Yucatán

Josué Emmanuel Suaste Vargas recibió el orden sacerdotal

Ante cientos de feligreses, el Obispo Auxiliar, Monseñor Pedro Sergio Mena Díaz, ordenó ayer como sacerdote al diácono Josué Emmanuel Suaste Vargas, misionero del Espíritu Santo.

En la ceremonia eucarística, que se llevó a cabo en la parroquia Cristo, Eterno y Sumo Sacerdote del fraccionamiento Francisco de Montejo, concelebraron altos directivos de esa congregación.

Suaste Vargas es el primer sacerdote que ordena Monseñor Mena Díaz.

El prelado resaltó que, en estos tiempos difíciles, es cuando los hombres deben mostrar su generosidad para dar una respuesta positiva al llamado del Señor.

–Estimado diácono Josué, qué grande es el amor de Dios que nos hace participar en la historia de amor más maravillosa de este mundo, el amor de Dios, y ahora serás reflejo de nuestro Padre Dios. Desde el fondo de tu corazón debes tratar a todos con lazos de cariño, tender cadenas de amor a todas las creaturas y no fallarle al pueblo.

–Dios, en su amor, nos prepara sorpresas para llamarnos y enviarnos, y precisamente el Señor llamó a Josué en circunstancias no previstas, pues de joven lo puso en el camino de los Misioneros del Espíritu Santo, manifestó.

Testigo de la beatificación

El Obispo Auxiliar recordó la participación de Suaste Vargas en la misa de beatificación de Concepción Cabrera de Armida, cariñosamente conocida como “Conchita”, mística cofundadora de los Misioneros del Espíritu Santo el pasado 4 de mayo, donde fue diácono principal.

–Llevabas el Evangeliario en alto, signo de profundo ministerio; la obligación del padre es anunciar el Evangelio de Cristo y tus ejes centrales serán la palabra y la eucaristía, mantener el Evangelio en todo lo alto, poner a Jesús eucaristía en el centro para edificar la iglesia de Cristo.

Ahora perteneces a la Familia de la Cruz, símbolo de los Misioneros, y deberás seguir el ejemplo de Félix de Jesús Rougier y de Conchita, los fundadores de tu congregación para que cada día tu presbiterado sea fecundo.

Que la beata Concepción sea el eje, un modelo para buscarte a sí mismo, combatir la autorreferencialidad y el clericalismo que aún prevalecen en la Iglesia.

–Pídele a Conchita que te tome la mano, que te ayude a ser siempre distinto, a ser como Jesús sacerdote, Salvador puro, dulce y santo, crucificado, enamorado del Padre. Tendrás que mirar siempre al cielo a Dios, pero sin descuidar los pormenores de la tierra.

Día inolvidable

Este es un día único en tu vida; Jesús te entrega su Evangelio para que recuerdes, tal como el día que fuiste ordenado como diácono, ser el mensajero de Dios, vivir lo que lees y creer en lo que lees. También tendrás que promover la evangelización verdadera.

Medita que fuiste tomado de los hombres y puesto al servicio de Dios, al servicio de hombres, serás Cristo; a Cristo le prestarás tus manos, consagrarás, difundirás su Evangelio con tu boca. La diaconía la vivirás siempre en el ministerio presbiteral, no pierdas el espíritu de servicio que te dio el diaconado, trabaja con los pobres y más necesitados, con ese espíritu de servicio.

Vivirás con sencillez a partir de hoy, celebrarás con sencillez la eucaristía, vas a tener la misma causa de Jesús sacerdote, seguirás a Jesús en la vida y la muerte y estate con Cristo, con Él y en Él y mantente firme en la fe, ya que ahora serás sacerdote, indicó.

Asimismo, Monseñor Mena Díaz pidió al nuevo presbítero promover las vocaciones para que haya más sacerdotes en la Iglesia.

Labor pastoral

Antes del ritual de la ordenación, varios feligreses dieron testimonio de la labor pastoral de Josué Suaste en su peregrinar por diferentes comunidades como seminarista e integrante de los Misioneros del Espíritu Santo.

Estuvo en Comalcalco, Tabasco, donde laboró con los más pobres de la comunidad, fue asesor de pastoral juvenil vocacional, y acompañante espiritual crítico y receptivo.

El nuevo sacerdote se formó en la Ciudad de México, en la comunidad del Altillo.

Concelebraron con el Obispo Auxiliar los padres Daniel Rivera, superior general de los Misioneros del Espíritu Santo; Ricardo Páez, superior provincial; Oscar Viñas, vicario episcopal de la Vida Consagrada; y Antonio Escalante, vicario de la Pastoral, así como otros sacerdotes de la congregación.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Día del Padre