Ing. Lorenzo Cohuó Ku *
Crónica
Un parque se puede definir como un espacio destinado para la recreación o descanso de los habitantes de un pueblo. Lugar donde se puede encontrar árboles, jardines, bancas, juegos infantiles y otras instalaciones recreativas.
Tomando en cuenta lo anterior, las autoridades municipales tuvieron una visión a futuro para considerar un espacio en el centro de la población frente al Palacio Municipal ubicado entre las calles 18 y 20, delimitado por la 19 y 21.
Los datos se remontan en el periodo de don Gonzalo Torres Muñoz, oriundo de la población de Cansahcab, quien se hizo cargo de la administración a través de un consejo. Se le atribuye a este período el hecho de haber delimitado en espacio con las medidas de 140 x 140 metros, aproximadamente en el año de 1936.
En este lugar se jugó béisbol por unos años, hasta que comenzó la plantación de los perennes algarrobos, que según data de esos años, los primeros 5 en plantarse ya cumplieron 82 años.
Posteriormente otros presidentes municipales fueron construyendo los andadores, implementando pastos y haciendo varias construcciones hasta llegar a lo que ahora es el parque y que Dzidzantún presume que es uno de los más grandes del Estado. Debido a las adecuaciones al paso del tiempo, como fue la construcción las carreteras de las cuatro avenidas que lo circundan, así como también la del mercado, se perdió aquel espacio original.
En la actualidad mide oriente a poniente 91 metros y de norte a sur 125, lo cual hace un total de 11 mil 375 metros cuadrados, o sea, más de una hectárea.
La construcción de la cancha de básquetbol data de 1963-1964 en el período de otro consejo municipal que encabezó don Narciso Alcocer, oriundo de Dzilam de Bravo. En su construcción colaboraron varios jóvenes deportistas.
Que se recuerde, existió en el centro una pequeña construcción similar a un faro, la cual fue demolida y se construyó a su costado norte un escenario a cielo abierto. Era un cuadrado aproximadamente de 8 x 8 metros y un metro de altura, a la cual se le llamó en esa época “La base espacial”. Esto fue en período de Don Enrique “Pototo” Estrada como Presidente Municipal. (1968-1970)
La construcción de los juegos infantiles data de la administración municipal del Profr. Francisco Martínez May (1982-1984) el cual solo recibía mantenimiento de las siguientes administraciones.
Otro suceso significativo fue el 2 de febrero de 1989, cuando se instaló y develó el busto del ilustre compositor dzidzantunense José del Carmen Domínguez y Zaldívar, conocido como “Pepe” Domínguez. Siendo Gobernador el Lic. Víctor Manzanilla Schaffer y Presidenta Municipal la Licda. Effy Luz Estrada Zaldívar.
Posteriormente, a solicitud de la Logia Masónica, el H. Ayuntamiento donó el busto de Benito Juárez García que fue develado el 21 de marzo del año 2001.
Durante el mini período que encabezó el señor Miguel Angel Avila Coral (1994-1995), se construyeron 16 bancas semicirculares con maceteros en la parte posterior, 8 alrededor de la parte donde se encuentra el busto de Pepe Domínguez y 8 la parte central de dicho parque.
A finales de tercer período de Miguel Angel Zaldívar Flores, en el año 2004, se construyó el quiosco que se encuentra en el centro.
La remodelación e inauguración del parque infantil causó sensación en la población. Esto fue el 14 de Febrero del 2017, siendo Presidente Municipal Raúl Arcadio Torres Faisal.
Es un parque muy grande y mucho se ha comentado le falta mantenimiento, así como la instalación de más bancas, ya que las 45 instaladas en la actualidad no son suficientes para el descanso de la gente que sale a disfrutar de su tiempo libre. Ha tenido bancas tipo confidente y otras de granito; cuando éstas eran donadas por determinadas familias o comercios de la población, las cuales llevaban grabado el nombre de los donantes.
En la actualidad este parque luce imponente, al contar con andadores, áreas con pasto, sofisticados juegos infantiles y la sombra de árboles entre los que se encuentran: algarrobos, jacarandas, lluvia de oro, almendras, framboyanes, arecas, palma real y huaya.
Esto es lo ofrece a los habitantes y visitantes este municipio que se caracteriza por su gente trabajadora, culta y amable; un grandísimo y hermoso parque ubicado en el centro de la población.
* Escritor Comunitario y
Cronista de Dzidzantún, Yuc.