Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Yucatán / Mérida

Proyectan cierre positivo de la temporada vacacional de Verano en Yucatán

Darío Flota, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, aseguró que se ha observado un incremento en el flujo de viajeros y ocupación hotelera.
Sefotur ha confirmado para este  año 118 congresos en Yucatán
Sefotur ha confirmado para este año 118 congresos en Yucatán / Daniel Silva

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, informó que, aunque los datos finales de la actividad turística del mes de julio estarán disponibles a finales de este mes, los indicadores preliminares muestran un repunte significativo en la llegada de visitantes y en los niveles de ocupación hotelera, lo que perfila un cierre positivo para la temporada vacacional de verano.

“El comportamiento de este verano ha sido interesante. Ya observamos un incremento en el flujo de viajeros y en la ocupación hotelera. Ahora estamos enfocándonos en lo que viene: la siguiente etapa del calendario turístico”, declaró el funcionario.

Habitantes de Tekantó enfrentan dificultades debido al cierre temporal de la estación de combustible

Noticia Destacada

“Estamos en total incertidumbre”: Habitantes de Tekantó se quedan sin combustible tras el cierre de una gasolinera

Flota Ocampo explicó que, tras el término de las vacaciones, septiembre marca el inicio de la temporada fuerte de congresos, un segmento que contribuye de forma notable a la economía local. Actualmente, el estado recibe a un grupo de organizadores de congresos provenientes de la Ciudad de México, quienes durante dos días conocerán los recintos, centros de convenciones y nuevos atractivos de Mérida, con la intención de concretar eventos en la región.

De acuerdo con la dependencia, para este año se tienen confirmados 118 congresos, de los cuales poco más de la mitad se realizarán durante el segundo semestre, concentrándose entre septiembre, octubre y noviembre. “Algunos serán de gran formato, otros más pequeños, pero todos generan beneficios: ocupan cuartos de hotel y producen derrama económica adicional con sus actividades y eventos”, puntualizó el titular de Sefotur.

El precio del tomate oscila entre los 15 y 17 pesos por kilogramo

Noticia Destacada

Repunta hasta los 17 pesos el precio del kilo tomate en mercados de Mérida

El turismo de congresos no sólo impacta a la hotelería, sino que dinamiza otros sectores como la gastronomía, el transporte, los servicios audiovisuales y el comercio. La expectativa es que este movimiento mantenga un flujo constante de visitantes en Mérida y otros puntos de interés, incluso fuera de las temporadas vacacionales tradicionales.

Siguiente noticia

Repunta hasta los 17 pesos el precio del kilo tomate en mercados de Mérida